Pilotos confirmaron un paro nacional para el 19 de julio en plena temporada de vacaciones de invierno
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) ratificó un paro total de 24 horas para este sábado en rechazo al Decreto 378/2025, al que acusan de poner en riesgo la seguridad aérea.
Pilotos confirmaron un paro nacional para el 19 de julio en plena temporada de vacaciones de invierno
Los pilotos nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmaron que llevarán adelante un paro nacional el próximo sábado 19 de julio, que abarcará todas las actividades en las que se desempeñen afiliados al gremio, desde vuelos comerciales y privados, hasta aeronaves de gobernaciones provinciales y centros de entrenamiento.
La medida fue ratificada este lunes tras una reunión con autoridades de Aerolíneas Argentinas, en la que no se llegó a ningún acuerdo. Desde el gremio aclararon que no se trata de una protesta contra una empresa específica. “Va a haber un paro nacional de 24 horas en todas las empresas y actividades donde tenemos representados”, sostuvo el titular de APLA, Pablo Biró, en declaraciones con medios nacionales.
aeropuerto mendoza, aeropuertos argentina 2000, pasajeros, turistas, fotogaleria.jpg
Los pilotos nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmaron que llevarán adelante un paro nacional
Foto: Yemel Fil
Biró también explicó los motivos de la medida: “Es un paro total porque el Gobierno sacó un decreto que aumenta los tiempos de servicio y reduce los tiempos de descanso, algunas medidas que evitaban la fatiga aérea y tienen que ver con la seguridad”.
Cuándo comenzará el paro y qué exigen desde APLA
El paro comenzará a las 00:00 del sábado 19 de julio y se extenderá hasta las 23:59 del mismo día. La decisión fue tomada por unanimidad en la Asamblea General Extraordinaria de APLA, realizada el pasado 26 de junio. En ese encuentro, los pilotos rechazaron el Decreto 378/2025, al que acusan de “incrementar los tiempos de servicio de vuelo, disminuir los descansos de las tripulaciones y suprimir artículos que contribuyen a reducir la fatiga”.
Desde APLA exigen que el Gobierno nacional “deje sin efecto el Decreto 378/2025”, al que califican como una norma con “graves deficiencias técnicas”.
Embed
‼️ ,
En la Asamblea General Extraordinaria de APLA del 26 de junio, se decidió unánimemente rechazar el Decreto 378/2025, que incrementa los tiempos de servicio de vuelo,… pic.twitter.com/z7xuXD5d29
En un comunicado, la entidad que encabeza Biró advirtió que la implementación del decreto “representa un serio riesgo para la seguridad aérea y hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias de su aplicación”.
Ahora resta saber si el Gobierno de Javier Milei intervendrá decretando una Conciliación Obligatoria para frenar el impacto de la medida —que se dará en pleno inicio de las vacaciones de invierno— o si permitirá que el paro se concrete, con la expectativa de que los usuarios responsabilicen directamente a los pilotos por los inconvenientes que genere.