Cambio de estación

Otoño en Argentina: ¿Cuándo comienza?

Cada año, la espera del otoño se presta para generar confusión en la Argentina. Conocé el rol del equinoccio en este cambio de estación.

Es común, a lo largo de todo el hemisferio sur (incluida la Argentina), sostener que cada 21 de marzo el verano finaliza para dar paso al esperado otoño. Sin embargo, muchas veces esta temporada suele retrasarse o viceversa por un fenómeno de índole astronómica denominado equinoccio de otoño. Es este fenómeno el que marcará el inicio de la nueva estación.

El equinoccio de otoño, suele manifestarse año tras año, cercano al 20 de marzo.

¿Cuándo comienza en Argentina?

Según el Servicio de Hidrografía Naval, para este ciclo 2023, el otoño llegará al país este lunes 20 de marzo. El equinoccio comenzará exactamente a las 18.24 hs a lo largo de todo el hemisferio sur. La estación tendrá su fin el martes 21 de junio a las 11:58 hs, al igual que en todo el hemisferio sur.

Es importante mencionar que las temperaturas descenderán de manera gradual con el paso de los días. Debido a las altas temperaturas que atravesó el país en lo que ha sido el verano más caluroso desde 1961, las expectativas por un cambio de paradigma están sobre la mesa. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que para este nuevo otoño, tendrán lugar algunos eventos "atípicos" que registrarán subas elevadas de la temperatura en cada una de las regiones del país.

Por otro lado, el informe del SMN estima que este otoño será más seco que otros años, indicando que para los meses de marzo, abril y mayo las lluvias serán normales con tendencia a la baja frente a lo normal. Sin embargo, esto no se aplica para el NOA donde las posibilidades de que sucedan lluvias por encima de lo normal están a la orden.

¿Qué es el equinoccio de otoño?

El equinoccio es un fenómeno astronómico que indica el momento en el cual el Sol, la mayor estrella del sistema solar, logra posicionarse sobre la línea del Ecuador. De esta manera, al situarse en dicha posición, se genera un fenómeno que propicia que el día y la noche tengan la misma duración, es decir que ambos duren 24hs. A partir de ese momento, el sol se irá desplazando, permitiendo que los días se vuelvan cada vez más cortos durante el otoño y como contraparte, que sean más largos durante la primavera.

Te Puede Interesar