Sergio Massa junto al gobernador Suarez, tras oficializar el dólar vino o para toda la economía regional
El Carrusel de los políticos: el momento más relajado en el palco oficial.
12:51
11:33
11:18
11:03
10:43
10:40
10:32
10:19
9:53
9:51
Los intendentes quedaron al costado del palco oficial en el #carrusel #Vendimia2023#Carrusel#Mendoza#MediosAndinos@sitioandinomza pic.twitter.com/BdOIavS5YX
— Cecilia Zabala (@cecizabalao) March 4, 2023
El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó en el desayuno de la Coviar de la Fiesta de la Vendimia que el 1 de abril comenzará a regir el "dólar de vino" y en estas horas trabaja en la definición de su valor.
"Lo tenemos casi definido", indicaron desde su gabinete a SITIO ANDINO. Tras el discurso de Massa, se reunieron funcionarios nacionales mendocinos y dirigentes para avanzar sobre el tema.
#Tunuyán, #Tupungato, #LaPaz y #SanCarlos se suman al #Carrusel de las reinas. En @sitioandinomza te lo contamos en vivo.#Vendimia2023 #Mendoza pic.twitter.com/M8IpmIHH7g
— Sebastián Colucci (@MSColucci) March 4, 2023
#GodoyCruz cierra el #Carrusel de las reinas y en @sitioandinomza te mostramos todo el color de la #Vendimia2023 en #Mendoza. pic.twitter.com/DeLKkUW67X
— Sebastián Colucci (@MSColucci) March 4, 2023
La reina y la virreina 2022 #Vendimia2023 #Carrusel #Vendimia2023 pic.twitter.com/h17tHc1KZr
— Sebastián Colucci (@MSColucci) March 4, 2023
Las agrupaciones gauchas se suman al #Carrusel de las reinas. Vivilo en @sitioandinomza.#Vendimia2023 #Mendoza pic.twitter.com/Rp3f5eXOLy
— Sebastián Colucci (@MSColucci) March 4, 2023
El gobernador Rodolfo Suarez, durante su discurso en el Desayuno de la Coviar, señaló: "A nadie le cabe duda que nuestra vitivinicultura es extraordinaria. La fuerte competitividad del sector se ha ido robusteciendo a lo largo del tiempo. Esta forma virtuosa de integración ha figurado como imperación para otras actividades productivas. No se puede concebir a Mendoza escindida de la vitivinicultura. El vino ha conseguido conferirle los mayores atributos de calidad a la marca Mendoza. Esa internacionalización también es un activo para Argentina".
El mandatario mendocinos, además dijo que "esta base conceptual implica la centralidad que para nuestro gobierno tiene la actividad. Venimos insistiendo con énfasis para que el Gobierno nacional dimensione su importancia y comprenda su competitividad. Se hace necesario tomar decisiones consensuadas con los actores del sector, procediendo luego con rapidez y eficiencia con los compromisos asumidos. En Mendoza hemos respondido rápidamente declarando el estado de emergencia".
"Cuando desde COVIAR comenzamos a formular con el INTA la actualización del Plan Estratégico Vitivinícola en el año 2018 no suponíamos ni remotamente lo que pasaría a partir de la pandemia a nivel mundial. Sin embargo, nos adaptamos y seguimos trabajando", dijo el presidente saliente de la Coviar, José Alberto Zuccardi.
"Queremos una vitivinicultura argentina sostenible y diversa, que haga posible el desarrollo de sus actores, responda a la dinámica de los consumidores y cree nuevas oportunidades para las comunidades donde se desarrolla. Esa es nuestra visión al 2030".
El ministro de Economía, Sergio Massa habló en el desayuno de la Coviar que se realiza todos los años como inicio de los festejos de la Fiesta de la Vendimia, donde dejó anuncios para los productores afectados por las heladas, el granizo y las olas de calor.
Después de haberlo anunciado a fines de noviembre y varios amagues, Massa confirmó que la vitivinicultura finalmente tendrá un tipo de cambio diferencial para exportar.
Aunque sin confirmar un valor, Massa le puso fecha: desde el 1 de abril el llamado "dólar vino" o "dólar Malbec" estará vigente, aunque con 2 condiciones.
Desde los Portones del Parque General San Martín, arrancó el clásico Carrusel.
Arranca el #Carrusel de las reinas y lo seguís por @sitioandinomza #Mendoza #Vendimia2023 pic.twitter.com/aOvUS4UTBl
— Sebastián Colucci (@MSColucci) March 4, 2023
El flamante presidente de la Coviar, Mario González, dijo en su discurso que "este año nos enfrentaremos a una de las cosechas más bajas que se tengan memoria. El proceso de descapitalización de los productores muestran una realidad preocupante".
Además, dijo: "Reafirmamos la institucionalidad de la vitivinicultura argentina. Debemos reafirmar la articulación y el compromiso en COVIAR. Queremos crear un horizonte de crecimiento con una Argentina integrada, con productores dentro del sistema que evite las grandes concentraciones".
En otro orden, señaló: "El proceso de achicamiento de nuestro sector es real y sin políticas específicas continuará así. Los actores de la economía real necesitamos soluciones. Todo se vuelve estéril cuando padecemos profundos desequilibrios macroeconómicos como el tema inflacionario y el tipo de cambio que no acompaña. La inestabilidad macroeconómica es letal para los productos con valor agregado".
"Sostener el equilibrio entre producción y consumo es la base de la sustentabilidad. Necesitamos completar la eliminación de los derechos de exportación para toda la cadena vitivinícola y un tipo de cambio acorde", dijo.
En tanto dijo que es "urgente un plan de obras nacionales y provinciales de infraestructura hídrica, un plan de reconversión de la matriz energética. Pedimos continuidad del plan contra la lobesia botrana y una ley para combatir a esta plaga".
Ramón es productor de Tupungato. Vino al Desayuno de Coviar a esperar anuncios que ayuden al sector. Una descripción de la situación que viven los verdaderos protagonistas de la vendimia. @sitioandinomza #Vendimia2023#DesayunoCoviar#Carrusel#Mendoza#MediosAndinos pic.twitter.com/4RGp8vO1aR
— Cecilia Zabala (@cecizabalao) March 4, 2023
El intendente de San Rafael, Emir Félix, habló en la previa del desayuno de la Corporación Vitivinícola (COVIAR) de la Fiesta de la Vendimia. "Nunca se cierran puertas en política", sostuvo.
"Estamos muy bien, hay que ver de qué manera se da la elección pero hemos hecho un frente local muy importante, que se llame Frente Elegí San Rafael Avanza. La elección mía de 2019 fue con este nombre y después cada departamento le dio su particularidad. Estaré en el lugar que haga falta. Trabajo para los sanrafaelinos", agregó.
Alfredo Cornejo: "El kirchnerismo ha cambiado de nombre cuatro veces en seis años"
El senador nacional Alfredo Cornejo habló en la previa del desayuno de la Corporación Vitivinícola (COVIAR) de la Fiesta de la Vendimia. "Vamos a seguir presentándonos como Cambia Mendoza. Hace nueve años tenemos el mismo nombre y el PJ y el kirchnerismo ha cambiado cuatro veces en seis años", criticó.
"Vamos a presentar candidatos en San Carlos, ya arrancamos en La Paz. También lo haremos en Maipú, Lavalle y Tunuyán y en San Rafael, pero vamos a presentar otro en San Rafael. Vamos a poner mucha fuerza en esas siete comunas. Nuestro frente es punto y no es banca", relató Cornejo.
El senador nacional Alfredo Cornejo habló en la previa del desayuno de la Corporación Vitivinícola (COVIAR) de la Fiesta de la Vendimia.
Daniel Scioli: "Me he vuelto más pragmático que nunca"
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, habló en la previa del desayuno de la Corporación Vitivinícola (COVIAR) de la Fiesta de la Vendimia y se refirió a las elecciones de este año. "Me he vuelto más pragmático que nunca", aseguró.
"Las PASO pueden ser una gran ordenadora y una gran posibilidad para dirimir las distintas visiones. Se necesita un gran consenso. Una clara voluntad y decisión y luego encontrar puntos de acuerdo. Hay un gran debate interno y espero que se encuentre la síntesis", destacó.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, habló en la previa del desayuno de la COVIAR de la Fiesta de la Vendimia.
Flor Destéfanis: "La responsabilidad nuestra es la de enamorar a los mendocinos"
La intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, habló con Radio Andina en la previa del desayuno de la COVIAR en la Fiesta de la Vendimia. "La responsabilidad nuestra es la de enamorar a los mendocinos", sostuvo.
La presidenta del PJ en Mendoza aseguró que "esta no va a ser la segunda gobernación de Cornejo" y se refirió a la unidad del justicialismo. "Todos somos necesarios e importantes", expresó.
La intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, habló con Radio Andina en la previa del desayuno de la COVIAR en la Fiesta de la Vendimia.
Gerardo Morales: "La Vendimia es la expresión más importante del interior del país"
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, habló en la previa del desayuno de la COVIAR de la Fiesta de la Vendimia. " La Vendimia es la expresión productiva más importante del interior del país", sostuvo.
"Muestra el potencial que tiene el interior de la República Argentina. Es una de las concepciones que hay cambiar en el país", consideró el precandidato a Presidente.
Luis Petri: "Nos tenemos que poner de acuerdo en un plan de infraestructura"
El ex diputado nacional Luis Petri habló en la previa del desayuno de la COVIAR de la Fiesta de la Vendimia. Nos tenemos que poner de acuerdo en un plan de infraestructura a 20 años de caminos productivos, diques", aseguró.
"Hay que recuperar el diálogo y la institucionalidad en los temas que son políticas de Estado: en la seguridad, la educación y en la economía y las obras de infraestructura", manifestó.
El pedido de Urtubey en el Desayuno de la Coviar
El ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, en el Desayuno de Coviar pidió fortalecer las alianzas público-privada del sector vitivinícola.
El ex gobernador de Salta @UrtubeyJM en el Desayuno de Coviar pidió fortalecer las alianzas público-privada del sector vitivinícola @sitioandinomza #Vendimia2023#DesayunoCoviar#Carrusel#Mendoza#MediosAndinos pic.twitter.com/L2UCV2AfTb
— Cecilia Zabala (@cecizabalao) March 4, 2023
Festejos de la Vendimia: cómo estará el tiempo en Mendoza
Para los actos centrales de la Fiesta de la Vendimia, el pronóstico del tiempo indica que algunas de las actividades principales podrían llegar a desarrollarse bajo lluvia. Este sábado podría llegar a haber un leve alivio ya que "podría disminuir un poquito la temperatura debido a un pasaje de frente frío". Para hoy se espera por la mañana el Carrusel y por la noche el Acto Central, además de que se concentrarán los eventos privados como el desayuno de la Coviar y el agasajo de Bodegas de Argentina.
Según la Dirección de Contingencias Climáticas será un día con tiempo bueno desde la mañana a la noche. La máxima llegaría a los 33º, un valor acorde con la época.
Pero las condiciones cambian a partir del domingo, donde se espera nuevamente condiciones de inestabilidad. La jornada se presentará calurosa con nubosidad variable y tormentas aisladas hacia la noche, momento donde se realizará la primera repetición de la Fiesta de la Vendimia. La temperatura máxima sería de 37 grados y la mínima de 20 grados.
De a poco toma color el desayuno de COVIAR: se esperan anuncios
Desde hace años se realiza este evento, que ya se instaló en la agenda del mundo empresarial y político, con relevancia nacional para la vitivinicultura. Se trata del ya tradicional Desayuno Anual de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).
La actividad arrancará alrededor de las 9 de la mañana en el hotel Park Hyatt de Mendoza. Sin embargo, desde temprano comenzaron a llegar distintos empresarios del rubro para ubicarse en los espacios de “privilegio” para escuchar los discursos de las autoridades competentes.
Este año, además de presentar el balance de gestión vinculado a los objetivos del Plan Estratégico Vitivinícola -PEVI- en su actualización al 2030, asumirán las nuevas autoridades de COVIAR, y se realizarán dos importantes anuncios: el inicio de PROVIAR II y la finalización de los estudios de caracterización de todas las zonas vitivinícolas de Argentina.
Fernández Sagasti: "Espero que se acuerden de los trabajadores y de los productores"
La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti habló en la previa del desayuno de la Corporación Vitivinícola (COVIAR) de la Fiesta de la Vendimia y se refirió a sus expectativas para el acto. "Espero que se acuerden de los trabajadores y de los productores en sus discursos", señaló.
"Hasta ahora no he visto ninguna medida concreta del Gobierno provincial. El ministro de Economía, Sergio Massa, ha estado trabajando fuertemente para darle una mano a esta industria", sostuvo.
"Massa ofreció 500 millones de pesos de ANR. 300 se dio a los municipios y el resto iba a la Provincia. Le pareció muy poco al Gobierno pero no presentó ningún papel para quedarse con esos 200 millones. A este Gobierno le falta la capacidad de negociar y sentarse con el Gobierno nacionl a pesar de que sea de otro partido político", resaltó.
Encuesta: elegí a la reina de la Vendimia 2023
Este sábado, en el Teatro Griego Frank Romero Day, se realiza la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023 y 18 representantes departamentales buscarán ser la nueva reina. A continuación conocé a cada una de ellas y votá a tu favorita en esta encuesta de Sitio Andino.
Fiesta de la Vendimia 2023: la trasmisión de Medios Andinos
La provincia de Mendoza ya respira Vendimia y este viernes darán comienzo los tradicionales eventos que tiene la Fiesta de la Vendimia 2023, los cuales vas a poder seguir por la transmisión especial de Medios Andinos por televisión, radio y streaming.
Dónde podés ver en vivo los eventos de la Fiesta de la Vendimia
La tradicional fiesta de los mendocinos se podrá ver por los canales de aire TVA y Canal 6, líderes del Sur provincial, Valle de Uco y Malargüe llegando a más de 650 mil habitantes, que conectarán a los mendocinos con los pormenores de la fiesta máxima de los mendocinos.
Sigue el canje de entradas de Vendimia: hasta cuándo y dónde es
Desde el pasado 22 de febrero se habilitó el canje de entradas para aquellos mendocinos y turistas que obtuvieron su ticket de forma online para el acto central y repeticiones de la Fiesta de la Vendimia 2023. Desde el Ministerio de Cultura recordaron que el intercambio continuará hasta el 6 de marzo.
Es importante aclarar que todas las entradas que fueron compradas por internet deberán ser canjeadas por su versión impresa para poder ingresar al teatro griego Frank Romero Day.
Puntos de Canje en toda la Provincia
Se recomienda no esperar hasta último momento para realizarlo. En el Teatro Griego no habrá punto de canje. Se deberá presentar el DNI para retirar la/s entrada/s.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.