Salud

Hipertensión arterial: el enemigo silencioso que afecta a 1 de 3 adultos y cómo puede prevenirse

Los controles médicos, la alimentación saludable y la actividad física son importantes para prevenir graves complicaciones. De qué se trata y cómo se desarrolla.

Por Carla Canizzaro

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial que se conmemora cada 17 de mayo, es importante conocer que es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares que genera millones de muertes anuales en el mundo.

Esta enfermedad se presenta cuando se eleva la presión arterial en forma sostenida por encima de los valores considerados normales. Los profesionales de la salud la definen como el “asesino silencioso”, ya que no presenta ningún tipo de síntomas.

control presion arterial.jpeg
Los profesionales de la salud la definen como el “asesino silencioso”, ya que no presenta ningún tipo de síntomas.

Los profesionales de la salud la definen como el “asesino silencioso”, ya que no presenta ningún tipo de síntomas.

En diálogo con Sitio Andino, el médico cardiólogo Javier Ortego (MP 11473) habló sobre la enfermedad, cómo se desarrolla y los consejos para controlar la hipertensión. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que 1 de cada 3 adultos sufre hipertensión y muchos no lo saben.

En primer lugar, el profesional explicó que “los síntomas que pueden aparecer son secundarios a los daños que va generando esta enfermedad como la aparición de un infarto agudo de miocardio o un accidente cerebrovascular”.

joven-medico-masculino-paciente-medir-presion-sanguinea.jpg
1 de cada 3 adultos sufre hipertensión y muchos no lo saben.

1 de cada 3 adultos sufre hipertensión y muchos no lo saben.

Sin embargo, cabe destacar que también existen daños crónicos “como la demencia, la alteración de la función de los riñones, entre otros”, detalló.

Cómo se desarrolla la enfermedad

La hipertensión arterial se desarrolla mediante dos componentes y es una enfermedad crónica que requiere de un tratamiento prolongado. Uno de ellos es el genético el cual tiene que ver con la edad, el sexo y la herencia genética.

Por otro lado, el segundo componente tiene que ver con el ambiente “como el sedentarismo, el sobrepeso, el consumo excesivo de sal y el estrés”, afirmó Ortego.

Hipertension
La hipertensión arterial se desarrolla mediante dos componentes y es una enfermedad crónica.

La hipertensión arterial se desarrolla mediante dos componentes y es una enfermedad crónica.

Una persona que es hipertensa, lo primero que tiene que conocer es que es una enfermedad crónica y que va a requerir un tratamiento prolongado de por vida para controlar la presión y reducir el riesgo de las complicaciones que pueden aparecer”, señaló Javier Ortego.

Es importante señalar que "existen algunos síntomas que se atribuyen a la hipertensión pero no son propias de la enfermedad, como el dolor de cabeza, el dolor de nuca y el enrojecimiento de la cara"

Consejos para fortalecer la salud cardiovascular

Para conocer si una persona es hipertensa, debe tomarse la presión a diario y realizar un seguimiento de la enfermedad, “ya que tiene que estar controlada”, puntualizó el médico cardiólogo consultado a este medio.

Por otro lado, para prevenir la hipertensión arterial “es importante tener una alimentación balanceada, evitar los excesos de socio, realizar actividad física, y mantener un peso adecuado”.

ejercicio físico.png
El ejercicio físico es importante para prevenir la hipertensión.

El ejercicio físico es importante para prevenir la hipertensión.

Es relevante destacar la importancia de realizar chequeos médicos periódicos, especialmente a partir de los 40 años, o antes en el caso de que existan antecedentes familiares. Controlar la presión arterial es un acto de cuidado personal porque permite detectar a tiempo una enfermedad que, tratada adecuadamente, puede evitar graves consecuencias.

LO QUE SE LEE AHORA
lo que dejo el viento zonda en mendoza: cuales fueron las zonas mas afectadas

Las Más Leídas

Atención: a qué hora bajaría el viento Zonda al Gran Mendoza.
Lo que dejó el viento Zonda en Mendoza: cuáles fueron las zonas más afectadas
General Alvear: volcó un utilitarioen la Ruta Nacional 188.
Por el Zonda, se produjo un múltiple choque en Lavalle.
Fuerte viento Zonda, el pronóstico del tiempo para este sábado 17 de mayo en Mendoza

Te Puede Interesar