Las demoras para cruzar al vecino país de Chile a través del Paso Internacional Los Libertadores desde hoy, comienzan a reducirse. O al menos, ese es uno de los motivos por lo que dispusieron un cambio clave que involucra al tránsito de camiones.
Los cambios, que ya comenzaron a regir, apuntan a que los camiones que viajen hacia Chile completen los trámites en Uspallata y ya no en el túnel.
Las demoras para cruzar al vecino país de Chile a través del Paso Internacional Los Libertadores desde hoy, comienzan a reducirse. O al menos, ese es uno de los motivos por lo que dispusieron un cambio clave que involucra al tránsito de camiones.
Es que Vialidad Nacional y el Sistema Coordinado del Paso Internacional Cristo Redentor anunciaron cambios que ya comenzaron a ser aplicados este lunes.
Se trata del traslado del lugar en el que el transporte de cargas deberá hacer el pago del peaje.
Este trámite se hace actualmente en el túnel, y la propuesta consiste -precisamente- en que se haga en el área de control integrado (ACI) en la ciudad de Uspallata, donde realizan el resto de los trámites aduaneros.
Este fue uno de los puntos sobre los que coincidieron el gobernador Alfredo Cornejo y el embajador argentino en Chile, Jorge Faurié, a finales de 2023, cuando mantuvieron un encuentro en la Provincia de Mendoza. Ambos entienden este cambio como uno de los puntos que podrían ayudar a flexibilizar y agilizar el paso en la frontera.
Así, este lunes el delegado en Cuyo de Vialidad Nacional, Guillermo Amstutz, quien dejará el cargo desde el 1 de marzo, presentó esta propuesta que comenzará a implementarse.
Actualmente, se les cobra en la boca del túnel en una zona que es de una subida prolongada. Con este cambio, ese pago lo harán en el mismo lugar donde hacen aduana, sin la necesidad de volver a demorarse en el túnel para concretar este pago.
De esta manera, cuando los camiones lleguen a Las Cuevas transitarán por un carril directo, mientras que los vehículos particulares irán por otro.
En este sentido, es necesario aclarar que para los autos el trámite se seguirá haciendo como hasta ahora.
También puede interesarte leer: Paso Internacional Los Libertadores: más de 4 km de fila para cruzar a Chile