Electrodomésticos y consumo

Cuál es la mejor manera de calefaccionar en invierno: aire acondicionado, estufa eléctrica o caloventor

La calefacción durante el invierno puede ser costosa. Conocé cuál es la mejor alternativa para no pasar frío y cuidar tu bolsillo.

Por Sitio Andino Sociedad

El invierno en Mendoza se hizo sentir con la llegada de la ola polar, y sin bien mejoró la temperatura, el frío continúa. En este contexto, elegir el sistema de calefacción más eficiente y económico se vuelve fundamental, sobre todo para quienes no tienen acceso al gas natural.

Cada alternativa tiene ventajas y desventajas según el tipo de uso, el tamaño del ambiente y el consumo eléctrico. En Mendoza, donde los inviernos son secos y con temperaturas bajo cero, estas diferencias impactan directamente en la factura. Entre las opciones más elegidas se encuentran el aire acondicionado en modo calor, los caloventores y las estufas eléctricas, tanto halógenas como cerámicas o convectoras.

aire acondicionado y estufa eléctrica.png
Cuál es la mejor manera de calefaccionar en invierno: aire acondicionado, estufa eléctrica o caloventor

Cuál es la mejor manera de calefaccionar en invierno: aire acondicionado, estufa eléctrica o caloventor

Calefacción: aire acondicionado, una inversión eficiente

El aire acondicionado con bomba de calor, especialmente en su versión inverter, es cada vez más utilizado. Aunque su costo inicial es alto, permite calefaccionar y refrigerar, lo que lo vuelve versátil. Su consumo ronda 1kWh por hora, aunque puede aumentar hasta un 9% por cada grado adicional en el termostato.

En ambientes bien aislados, un equipo clase A de 2.200 calorías puede calentar hasta 60m² sin inconvenientes. Si bien requiere instalación profesional, su eficiencia energética lo convierte en una de las mejores elecciones a largo plazo.

Estufas eléctricas: una opción intermedia

Las estufas eléctricas abarcan modelos halógenos, cerámicos y convectores, con potencias que oscilan entre 800 y 2.000 watts. En ambientes pequeños o medianos, un convector con termostato puede brindar buen confort térmico sin disparar el consumo. Su instalación es simple, aunque el gasto aumenta si se usan muchas horas seguidas.

No todas las estufas eléctricas son iguales: los modelos más potentes consumen como un caloventor, mientras que los de menor potencia pueden tardar en calentar. Requieren precaución si hay niños o mascotas en casa.

Caloventor: sólo para usos puntuales

El caloventor eléctrico es la opción más accesible, pero también la más ineficiente. Su consumo alcanza los 2kWh por hora, lo que lo convierte en una alternativa poco conveniente para uso prolongado. Es útil en situaciones puntuales, como calentar el baño antes de la ducha o aclimatar espacios reducidos por poco tiempo.

Cuanto más corto el uso, mejor, ya que en usos continuos se traduce en un importante aumento en la boleta eléctrica. Su portabilidad es su principal ventaja.

caloventor.png
Cuál es la mejor manera de calefaccionar en invierno: aire acondicionado, estufa eléctrica o caloventor

Cuál es la mejor manera de calefaccionar en invierno: aire acondicionado, estufa eléctrica o caloventor

La clave está en conocer el espacio a calefaccionar, el nivel de aislamiento y el tiempo de uso esperado. También se recomienda aplicar medidas adicionales como sellar puertas y ventanas o usar cortinas gruesas para evitar pérdidas de calor. De este modo, cualquier elección será más eficiente./Infobae.

LO QUE SE LEE AHORA
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3283 del miércoles 2 de julio

Las Más Leídas

Así está hoy el Paso internacional Los Libertadores.
El incendio ocurrió esta mañana en el barrio 12 de Junio de Las Heras. 
Harry era la mascota de la familia y perro terapeútico de una nena de nueve años. Fue asesinado por un vecino de la familia. 
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3283 del miércoles 2 de julio
Suspenden la venta de GNC en todas las estaciones de servicio por la ola de frío.

Te Puede Interesar