Turismo

Helados artesanales reciben la Marca País

Los helados artesanales argentinos tienen fama mundial y recibieron el certificado de Marca País y será un nuevo atractivo turístico gastronómico.

El Ministerio de Turismo de la Nación otorgó el certificado de Entidad Marca País a la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya), entidad que hace 51 años promueve la artesanía heladera argentina en el mundo.

"Es un aval más para seguir posicionando al Helado Artesanal Argentino como uno de los mejores del mundo a nivel nacional, regional e internacional", afirmó el presidente de Afadhya, Maximiliano Maccarrone, quien recibió el diploma de la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Yanina Martínez.

Según Maccarrone, "la Argentina tiene una profunda cultura heladera que se demuestra tanto en el aumento de consumo de helado artesanal como en el crecimiento de heladerías y en el marcado fanatismo de los argentinos por nuestro producto hecho con excelentes materias primas y priorizando siempre la calidad".

image.png
Los helados artesanales, a traves de su Asociación de fabricantes, recibieron la certificación de la Marca País.

Los helados artesanales, a traves de su Asociación de fabricantes, recibieron la certificación de la Marca País.

"El helado artesanal argentino es embajador de nuestra gastronomía en el mundo y es, además, premiado en cada vez más competencias. Este reconocimiento demuestra un camino que venimos recorriendo y que nos queda aún mucho por andar", completó. Afadhya es una asociación civil sin fines de lucro con personería jurídica que representa a las heladerías artesanales de todo el país.

La Marca País es una política de Estado que busca posicionar al país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, su cultura, sus productos, entre otros. "Es una herramienta de gran utilidad para la construcción de nuestra identidad", recuerdan desde el Ministerio de Turismo.

Marca País Argentina utiliza atributos diferenciales del país para su posicionamiento y desarrollo tanto a nivel nacional como internacional para coadyuvar al aumento de nuestra competitividad en el escenario global, dando a conocer productos y valores asociados.

También procura la atracción de inversión extranjera directa y la generación de un mayor flujo e impulso del sector turístico y de las exportaciones. Asimismo, contribuye a que el fortalecimiento de la competitividad nacional se traduzca en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Las Más Leídas

Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2358 del domingo 12 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3234 del domingo 12 de enero.

Te Puede Interesar