Paso Pehuenche: encuentro clave en el Sur por la habilitación de carga pesada
Dirigentes de ambos países y miembros de cámaras empresariales se encontraron en Alvear para mejorar el cruce internacional. Qué dijo el presidente del Concejo Deliberante de San Rafael.
Entre los participantes estuvo Samuel Barcudi, presidente del Concejo Deliberante de San Rafael, quien remarcó que el reclamo responde a una visión de desarrollo económico regional, y que ya existen propuestas concretas para mejorar la infraestructura necesaria.
Encuentro binacional en General Alvear por el Paso Pehuenche
Foto: Prensa HCD San Rafael
Paso Pehuenche: una demanda regional que se consolida
El encuentro reunió a representantes de las cámaras de comercio del sur de Mendoza, autoridades del Gobierno chileno y referentes de la Región del Maule, en un contexto de creciente articulación entre los departamentos de San Rafael, General Alvear y Malargüe.
“Paso Pehuenche hoy es una necesidad para toda la región sur. Su habilitación equilibraría económicamente a Mendoza y generaría nuevas rutas para el comercio exterior”, aseguró Barcudi.
En diálogo con TVA Mendoza, el dirigente destacó que la comunión de los tres intendentes —Omar Félix, Celso Jaque y Alejandro Molero— está generando un efecto de regionalización que ya se refleja en los Concejos Deliberantes y en el sector privado.
Embed - SAN RAFAEL PARTICIÓ EN ENCUENTRO BINACIONAL - PASO PEHUENCHE Y FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CÁMARAS
Aportes desde San Rafael: infraestructura lista y obras mínimas
Barcudi destacó que San Rafael ya cuenta con infraestructura disponible para Aduana en el Parque Industrial, gracias a una ordenanza que permitió la donación de un terreno para la zona aduanera primaria.
Ahora, el municipio propone avanzar con obras de bajo costo para conectar esa zona con la Ruta 143 a través de calle Los Álamos, lo que permitiría canalizar el tránsito de carga hacia el Sur.
“No solo es una respuesta a un viejo reclamo vecinal, también permitiría sacar la carga pesada directamente hacia El Sosneado y luego al Paso Pehuenche”, señaló.
El concejal también reclamó obras pendientes, como la conexión eléctrica para Las Loicas, que lleva más de una década de postergación, y la recuperación del puente sobre el río Malargüe, clave para garantizar el tránsito internacional.
Samuel Barcudi, encuentro Paso Pehuenche 2025.jpeg
Samuel Barcudi, presidente del Concejo Deliberante de San Rafael
Foto: Prensa HCD San Rafael
Críticas al pedido de nuevos estudios: “Cada camión parado pierde 500 dólares por día”
Uno de los puntos que generó malestar entre los participantes fue la postura del ministo de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, y del legislador oficialista Martín Kerchner, quienes plantearon la necesidad de realizar estudios económicos para avanzar con la habilitación del paso.
“Nos dejó un sabor amargo, porque estudios ya se han hecho. Mientras tanto, los camiones están varados en el Acceso Sur, perdiendo hasta 500 dólares por día”, advirtió Barcudi.
“No puede ser que eso no se vea como una urgencia. Esperamos que los estudios no se usen como excusa para dilatar decisiones”, añadió.
Samuel Barcudi, Rodolfo Vargas Arizu, encuentro Paso Pehuenche.jpeg
Miembros del Gobierno provincial también participaron del encuentro por el Paso Pehuenche.
Foto: Prensa HCD San Rafael
Avances institucionales: una federación binacional de cámaras
Durante el encuentro también se ratificó la firma del Acta Acuerdo para crear la Federación Internacional de Cámaras entre Argentina y Chile, una herramienta que busca consolidar los vínculos comerciales e institucionales entre ambos países, especialmente en las regiones limítrofes.
La reunión binacional coincidió con la visita del gobernador de la Región del Maule a Mendoza, quien recorrió departamentos del sur provincial, incluida una visita institucional a la Cámara de Comercio de General Alvear. Según destacaron los organizadores, estos encuentros marcan un nuevo impulso al proceso de integración territorial del sur mendocino, con Paso Pehuenche como eje estratégico.