Nuevo encuentro de ese órgano

Con Cornejo en la mesa, el Consejo de Mayo afina consensos para la reforma laboral

El gobernador participó de la reunión en Casa Rosada. Uno de los dirigentes que lo acompañó, destacó que el objetivo es consensuar una propuesta integral antes del 15 de diciembre.

El mandatario llegó a Buenos Aires acompañado por Martín Kerchner, presidente provisional del Senado mendocino, quien destacó el perfil técnico del trabajo que se viene realizando en ese ámbito.

En diálogo con Sitio Andino, Kerchner explicó que el Consejo trabaja en una dinámica por etapas: “El acuerdo es llegar a una propuesta consensuada el 15 de diciembre”, aseguró. Mientras tanto, los distintos sectores continúan con el análisis de los diez puntos del Pacto de Mayo.

1 de mayo de 2025, Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, discurso Legislatura, asamblea, Kerchner
Martín Kerchner acompañó a Alfredo Cornejo a Buenos Aires (foto de archivo)

Martín Kerchner acompañó a Alfredo Cornejo a Buenos Aires (foto de archivo)

Se están intercambiando ideas y documentos orientados principalmente a simplificar el régimen laboral. Las complejidades históricas del sistema solo han logrado que tres de cada diez trabajadores estén en blanco, y el resto sean cuentapropistas o estén en negro”, señaló el legislador mendocino.

Según detalló, en cada reunión se establece un tema disparador que se trabaja luego durante el mes con asesores y equipos técnicos. “Se van poniendo plazos para avanzar con contrapropuestas, análisis y documentos trabajados. Así se va avanzando de forma progresiva”, explicó.

Reforma laboral: eje de la segunda reunión del Consejo de Mayo

El tema central del encuentro de este lunes fue el punto ocho del Pacto de Mayo, vinculado a una eventual reforma laboral. La presencia del secretario de Trabajo, Julio Cordero, marcó el tono de una reunión que no dejó anuncios, pero que mostró la voluntad del Gobierno de avanzar hacia cambios estructurales en el régimen de empleo.

La estrategia oficial parece ser la de acumular consensos técnicos y políticos para recién presentar una síntesis en diciembre, después de las elecciones legislativas de octubre. Así lo confirmó el diputado nacional Cristian Ritondo, único vocero del cónclave: “Cada reunión es un disparador. No va a haber mucha información, casi nada, porque la idea es trabajar tranquilos”, sostuvo.

Cristian Ritondo, diputado nacional 2025
El diputado nacional Cristian Ritondo, vocero de la nueva reunión del Consejo de Mayo.

El diputado nacional Cristian Ritondo, vocero de la nueva reunión del Consejo de Mayo.

También participaron del encuentro figuras clave del oficialismo, como el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger, y referentes del sector privado y sindical como el presidente de la UIA, Martín Rappallini, y el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez.

La próxima reunión del Consejo fue fijada para el miércoles 20 de agosto.

Te Puede Interesar