Atención

Defensa Civil advierte por el clima en Malargüe: se esperan heladas y nieve

Temperaturas por debajo de cero y nevadas en alta montaña son las condiciones que impulsan el pedido de Defensa Civil.

Por Claudio Altamirano

Ante la inminente llegada de bajas temperaturas y la alta probabilidad de nevadas en alta montaña este jueves, Defensa Civil de Malargüe ha intensificado sus recomendaciones para prevenir accidentes. Los consejos abarcan desde la peligrosa intoxicación por monóxido de carbono hasta los riesgos viales en caminos afectados por hielo y nieve.

Se espera que durante esta semana, gran parte del departamento de Malargüe experimente un descenso significativo de la temperatura, acompañado de precipitaciones en las zonas de montaña. Estas condiciones climáticas exigen una mayor precaución tanto en los hogares como en las rutas y caminos, especialmente en las áreas de mayor altitud.

Según información del Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas mínimas se mantendrán por debajo de los cero grados hasta el fin de semana, con registros que podrían alcanzar los -5°C. Ante este panorama, Damián Contreras, director de Defensa Civil de Malargüe, aprovechó para dialogar con SITIO ANDINO y reiterar las medidas preventivas esenciales para salvaguardar la salud de los ciudadanos.

Embed - MALARGÜE: RECOMENDACIONES ANTE DESCENSO DE TEMPERATURAS

Defensa Civil pide atención al momento de calefaccionar los espacios

El funcionario hizo hincapié en la vital importancia de prestar "mucha atención al monóxido de carbono". Este gas, producto de la combustión incompleta, es altamente tóxico para personas y animales. Su peligro radica en que es inodoro e incoloro, lo que dificulta su detección, especialmente en los hogares, pudiendo causar graves problemas de salud e incluso la muerte.

Para evitar riesgos, el director de Defensa Civil solicitó enfáticamente que, incluso en condiciones extremas, "no se utilicen hornos ni hornallas de cocina para calefaccionar los hogares". Asimismo, recomendó verificar que los artefactos a gas emitan una llama azul, indicativo de una combustión correcta.

Otras medidas cruciales incluyen no dejar braceros encendidos dentro de las viviendas durante la noche y evitar utilizar el motor de los automóviles en garajes cerrados. En todos estos casos, las emanaciones de monóxido de carbono se multiplican, aumentando exponencialmente el riesgo de intoxicación.

Pronóstico de mal tiempo

Frente a los pronósticos de precipitaciones en la cordillera, con posibilidad de nevadas a partir de los 3800 metros sobre el nivel del mar este jueves, Damián Contreras recordó la obligatoriedad de portar cadenas para circular en estas zonas.

El director de Defensa Civil enfatizó que, si otros organismos de seguridad o las vialidades de Mendoza y Nacional determinan la necesidad de utilizar cadenas, se deberá respetar dicha disposición. La acumulación de nieve en la calzada y la formación de hielo, causadas por lloviznas, neviscas o nevadas, hacen indispensable esta medida para garantizar la seguridad vial.

Te Puede Interesar