malestar

Otra mañana caótica en Mendoza por un piquete

Desde ayer el Polo Obrero realiza piquetes en todo el país y en distintos puntos de la provincia. Esta mañana ingresar a la Ciudad de Mendoza es un verdadero caos.

Este martes amaneció con el malestar de miles de mendocinos que no pudieron circular por distintos puntos clave de ingreso a la Ciudad de Mendoza por las cortes de tránsito a partir de los piquetes que lleva el Polo Obrero desde ayer en la tarde.

Esta situación generó caos vehicular, con el consecuente enojo de los mendocinos que no pueden llegar a sus trabajos o escuelas. Por ejemplo, en el Acceso Este, a la altura de Avellaneda (a la altura del Mendoza Plaza Shopping), hacia el ingreso a la Ciudad, la fila de autos era enorme a las 8.

La Policía desvía hacia las laterales, pero la demora es importante.

Embed

Los cortes en los principales accesos a la Ciudad de Mendoza comenzaron ayer a las 18 y generaron un caos vehicular en el horario pico.

Corte del Polo Obrero en el Acceso Este y Avellaneda
Corte del Polo Obrero en el Acceso Este y Avellaneda

Las interrupciones por la concentración de manifestante se dan en el Acceso Este y Avellaneda (Guaymallén) y otro en calle Nicolás Serpa (Maipú). También en el Acceso Sur frente al Feriagro (Luján), y en la Ruta 40, en la entrada a El Borbollón (Las Heras).

En la Ruta 40, en El Borbollón, también se registró un corte del tránsito, mientras Gendarmería Nacional custodiaba la zona

Por qué se manifiesta el Polo Obrero

La organización de Izquierda realiza manifestaciones que se llevan adelante en todo el país, en contra de las bajas de planes sociales por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el “ajuste en alimentos”.

Desde hace meses, por irregularidades en algunas personas que lo cobraban, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación decidió darle de baja a miles de beneficiarios. Lo que denuncia el Polo Obrero es que muchas de las personas que dejaron de cobrarlo fue de manera “injustificada”.

"La ministra (Victoria) Tolosa Paz ha negado dar respuesta a las bajas injustificadas en los Potenciar Trabajo y el ajuste en los alimentos y nos empuja a una nueva jornada de cortes y piquetes. El ajuste destruye los salario, jubilación, y los ingresos fijos de todos los trabajadores", había señalado la organización en un comunicado.

Te Puede Interesar