Durante toda la campaña, sobre todo en los debates, la figura del Papa Francisco tomó un protagonismo inusual para una campaña electoral. El grado de los ataques que recibió por parte de Javier Milei fueron de características inéditas y el ex arzobispo de Buenos Aires no se quedó callado y brindó en tiempo récord dos entrevistas exclusivas a la Agencia Télam.
Dichas entrevistas, tampoco fueron inocentes y las desarrollamos ampliamente en estos espacios. Sin embargo, el grado de los ataques hacía Francisco por Milei (que se pueden recordar en el video) sorprenden porque son absolutamente inéditos en la política argentina.
Embed
Pero es Javier Milei o es parte de un compendió de ideas mucho más profundo e intenso dentro de los principales dirigentes de la Libertad Avanza. Los datos parecen indicar que efectivamente es un proceso profundo que tiene que ver con los sectores más reaccionarios de la Libertad Avanza encabezados por Victoria Villaruel.
Fiel a su estilo Villaruel parece ser un personaje secundario de LLA pero, a medida que avanza el tiempo y se conocen datos, aparece como la ideóloga principal de todos los proyectos e ideas del movimiento político fuera de la economía.
image.png
Victoria Villaroel, la ideóloga detrás de los ataques de Javier Milei al Papa Francisco.
¿Cuál sería el anclaje entre los ataques descomunales al Papa por parte de Milei y Villaroel ? La respuesta es el movimiento Lefebvrista, encarnado en la Fraternidad Sacerdotal San Pío X que el obispo francés creó en respuesta al Concilio Vaticano II, para quienes Francisco es exactamente lo que describe el candidato anarco libertario.
El movimiento lefebvrista con el tiempo sumó más órdenes y movimientos al San Pío X, en Mendoza es ampliamente conocida la Orden del Verbo Encarnado, se caracteriza por rechazar la eliminación del latín de las misas, la libertad religiosa, la autoridad única del Papa, el movimiento ecuménico de la iglesia y el perdón la pueblo judío, todas resoluciones demandas del Concilio Vaticano II y que cambiaron la historia del catolicismo moderno a principios de la década del 60.
Marcel Lefebvre fundó la orden en 1969 y vivió en permanente tensión con la iglesia hasta que fue excomulgado por Benedicto XVI en 1988. Si Ratzinger fue declarado por los pre conciliares como enemigo casi mortal por la excomunión de su líder, no hace falta mucho pensar para imaginar lo que sienten por Bergoglio.
image.png
Marcel Lefebvre celebrando misa en latín y de espaldas a los fieles.
Sería muy largo para este espacio trazar el panorama actual del Lefebvrismo y sus distintos adherentes y movimientos preconciliares en la Argentina que hoy poseen bajo su órbita unas 30 iglesias y capillas a lo largo de la Argentina y el seminario de La Reja, provincia de Buenos Aires.
Tuvieron varios idas y vueltas con el Estado argentino hasta que en el año 2016 el gobierno de Mauricio Macri volvió a reconocerlos como entidad católica e incorporarlos al Registro de Institutos de Vida Consagrada integrado por las órdenes católicas.
Victoria Villaruel integra la feligresía de la capilla de Nuestra Señora Mediadora de Todas las Gracias ubicada en la calle Venezuela 1320, a escasas cuadras del Congreso Nacional.
Allí, según confiesa la propia web del Priorato San Pío X, se dan clases de latín, se fabrican hostias, se compone un coro gregoriano, hay distintos horarios de adoración, grupos para niñas y niños (por separado obviamente) y encuentros y cenas para matrimonios jóvenes.
No lo dice la web pero en el templo se celebran misas tridentinas, que son las celebraciones tradicionalistas en latín a las cuales -según los testimonios- asiste regularmente (y fuera de épocas de campaña diariamente) Victoria Villaroel.
Villaruel es activa miembro de la orden y según cuentan suele ser nexo con otras familias militares y civiles que integran otras agrupaciones religiosas tradicionalistas como Milles Christi y el Verbo Encarnado.
Villaruel adjudica a su investigación literaria su visita a los militares condenados por delitos de lesa humanidad, sin embargo testimonios recogidos para artículos periodísticos y libros sobre esos movimientos aseguran que la candidata a vicepresidenta hasta la muerte de Jorge Rafael Videla en el baño de su celda, pasaba por la capilla cada mañana a retirar una hostia consagrada que recibía el ex dictador en su celda a través de distintos mandaderos en el Penal de Marcos Paz.
Si bien fue eliminada de su página web donde hasta hace poco figuraba, la candidata es presidenta honoraria de la Fundación Tridentina por los Valores Clásicos, que preside hoy en día Eduardo Llorente, empresario agropecuario, cabañero y cofundador de la Asociación Braford Argentina. Sus hijos continúan con la actividad agropecuaria a través de la empresa agropecuaria y cabaña Las Tres Vírgenes (todo tiene que ver con todo)
image.png
El cabañero Eduardo Llorente, uno de los soportes de Victoria Villaroel
Llorente fue cofundador de la Fundación junto a un oscuro personaje del regreso de la democracia en la Argentina, el doctor en teología Gustavo Corbi, editorialista de la Revista Cabildo y que se encargará del departamento de Religión de la SIDE en los primeros años de la dictadura militar.
Pero no es la única fundación que comparten Llorente y Villaruel. Con el mismo esquema (Presidente y Presidenta honoraria) aparecen en la Fundación Oid Mortales, Argentina grande otra vez.
Allí la web es super profesional,en la home aparecen fotos de la candidata y para que no queden dudas de su pertenencia a la ultraderecha internacional uno de los link redirige al texto de la Carta de Madrid.
Como se ve los dichos de Milei contra el Papa dejan de ser una locura verborragica del candidato sino algo claramente articulado por más que ahora intente desdecirse.