Elecciones 2023

Omar De Marchi desarrolla una intensa agenda en Malargüe

Comenzó la recta final de la campaña de las elecciones PASO 2023 en Mendoza, y Omar De Marchi recaló nuevamente en el Sur provincial. Este sábado fue en Malargüe.

Por Claudio Altamirano

Desde horas tempranas, y hasta pasada esta tarde, Omar De Marchi mantuvo en Malargüe encuentros con numerosos representantes de la sociedad local, acompañado de sus precandidatos en el departamento. Ponderó la irrupción en la política de Gustavo Miras, que “viene a oxigenar” la acción pública.

El precandidato a gobernador por la agrupación política la Unión Mendocina, el diputado nacional Omar De Marchi, está desplegando una intensa agenda en el departamento de Malargüe, en encuentros y reuniones con vecinos, referentes sociales del departamento y empresarios, acompañado por su precandidato a intendente Gustavo Miras, y sus equipos de trabajo.

O DE MARCHI 27 05 2023 1

De Machi en unos de los intervalos, y luego de escuchar numerosos planteos de los vecinos con los que se está reuniendo, dijo que “sabemos articular equipos para las cosas funcionen” en un compromiso claro y rotundo hacia el electorado mendocino, para agregar ante los periodistas, y con preocupación que Malargüe debería estar explotando por todo el potencial que tiene y no en el letargo económico en el que se encuentra, reflejado en los altos índices de desocupación, trazando un paralelismo de la situación del resto de la provincia de Mendoza".

Manteniéndose en este punto, Omar De Marchi dijo que este panorama no se ve reflejado “en provincias vecinas”, agregando “San Juan se ha desarrollado mucho, San Luis o Neuquén”, citó el precandidato.

“Esa potencia que necesita recuperar Mendoza tiene que ser exponencial en Malargüe”, indicando que esa sinergia en el departamento sureño está apagada”.

O DE MARCHI 27 05 2023 2

Al momento de ser consultado sobre cómo lograr ese viraje y dejar de lado esta situación de crisis, puso de ejemplo como fue el trabajo que ejecutaron en Luján de Cuyo ,cuando fue intendente de esa comuna.

Nosotros hablamos desde la experiencia”, reafirmó el dirigente de La Unión Mendocina, añadiendo que “para gobernar se necesita un buen equipo, no de amigotes de la política, sino de hombres y mujeres capaces”, apuntalando que además es necesario “un plan, un rumbo, y un liderazgo positivo”.

Entre estos conceptos, los de un plan estratégico, nombró al polo industrial de Pata Mora, en el límite con la provincia de Neuquén, nodo que vinculado a la “actividad del petróleo y el gas, reactivación que hoy no tiene”, reclamando que el gobierno provincial “deje de generar expectativas”

De Marchi destacó el liderazgo de Gustavo Miras

En otra parte del diálogo con los periodistas, Omar De Marchi opinó sobre la aparición en la política de otros actores de la sociedad malargüina, como la de Gustavo Miras, proveniente del sector privado y de las instituciones intermedias.

“Yo rescato de Gustavo, que no viene de la política, porque le agrega oxigenación a la gestión pública", valorando doblemente la capacidad de gestión del empresario malargüino, que viene de liderar a la Asociación Malargüina de Turismo (AMATUR), y luego, en dos periodos, a la Cámara de Comercio local.

Ratificando su resolución al mencionar “el próximo tiempo es de acción, con muchos años de una provincia que llega tarde”, y que necesita de nuevos dirigentes.

Te Puede Interesar