Lavalle

El Centro de Salud de Costa de Araujo con nuevo cardiodesfribilador

En tanto, el Hospital Sícoli sumó a su equipamiento un ionograma para el laboratorio y mesas, colchones y almohadas para el sector de internación.

Por Sección Departamentales

El área departamental de Salud de Lavalle recibió una nueva movilidad y un cardiodesfibrilador que se utilizará en el Centro de Salud de Costa de Araujo. En tanto, el Hospital Sícoli sumó a su equipamiento un ionograma para el laboratorio y mesas, colchones y almohadas para el sector de internación.

El ministro Carlos Díaz Russo y el intendente Roberto Righi entregaron  nuevos elementos que servirán para reforzar los servicios de salud del departamento.

Los funcionarios presentaron la nueva camioneta 4x4 que tendrá a disposición el área departamental para llegar a los centros de atención primaria dispersos en el territorio y un cardiodesfibrilador, adquirido por el municipio, para las emergencias que se presenten en el Centro de Salud del distrito.

En el acto estuvieron la subsecretaria de Gestión de Salud Fanny Sarobe; el director de Centros de Salud, Ricardo Miatello; el coordinador del Área departamental de salud, Miguel Angel Marucci, y jefe de movilidad del Ministerio, Federico Wilde; vecinos y parte del personal del centro asistencial.

La ocasión sirvió también para anunciar la construcción de la Unidad de Diagnóstico Intensivo (UDI) de Costa de Araujo que según estimó el ministro estará en funcionamiento en mayo de 2013. Díaz Russo entregó al intendente el proyecto de la obra que “comportará un cambio en el esquema de atención de los efectores de la región”, ofrecerá servicios de mediana complejidad las 24 horas y dependerá organizativamente del hospital de referencia a donde se derivarán los casos que lo requieran.

Posteriormente, los funcionarios se trasladaron a la Villa Tulumaya, en donde el director del Hospital Sícoli, Marcelo Puente y un gran número de trabajadores recibieron camas; sábanas; colchones y mesas donados por la Cooperadora del nosocomio y el programa Vendimia Solidaria para el sector de internación.

Las autoridades municipales, por su parte, entregaron en el acto un ionograma sumando, de este modo, tecnología para optimizar el servicio que brinda el laboratorio de análisis clínicos del efector.

El director de Hospitales Oscar Renna, compartió la celebración y destacó - en el mismo sentido de los oradores que lo precedieron-, la tarea que realizan juntos la Provincia, el municipio y la comunidad para producir “un cambio profundo en la atención de la salud de los lavallinos”.

Finalmente, el ministro Díaz Russo invitó a todos los trabajadores del sistema a redoblar sus esfuerzos, a colaborar para ofrecer a la comunidad los servicios que requiere y, particularmente en esta fecha, “a ser agentes multiplicadores del cuidado de la salud, a llegar a la comunidad con un mensaje que promueva la moderación y el respeto”.

Las Más Leídas

San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.
Godoy Cruz: persecución termina con dos policías heridos y un detenido.
Gendarmería desmanteló un caso de explotación laboral en Lavalle.
Mendoza tendrá su primer gran evento de inteligencia artificial.
Desde cuándo los comercios deberán exponer los precios sin impuestos en góndolas.

Te Puede Interesar