Por Delia Segura 4 de julio de 2011 - 00:00 La palabra "turistas" es recurrente por estos días. En realidad, meses. O quizás, ya años, porque en Mendoza su crecimiento viendo siendo sostenido, con cada vez mayores ganancias. Los chilenos, que ya llegaron a nuestra provincia para vivir la Copa América, gastan aquí entre 120% y 125% más en promedio que hace tres años, y esto representa el doble que un argentino de visita. Los extranjeros quedan bastante más atrás, pese a que también el número de estos visitantes se ha incrementado.
Esto significa una inmejorable oportunidad para Mendoza y su economía. Y hay que reconocer que se han tomado medidas para evitar inconvenientes, pero tanto el sector público como el privado no deben relajarse durante los días de competencia, en el primer caso, ni especular con los precios, en el otro.
Hay que convivir con los turistas chilenos y, aunque poco se haya reconocido en los últimos días al respecto, la inseguridad es un miedo latente. Ni hablar de que cualquier inconveniente de ese tipo nos haga trascender en la prensa internacional de la manera menos grata.
Ayer hubo una alarma, que finalmente resultó falsa, pero sirve para no bajar la guardia. Medios de prensa de Perú aseguraron que dos futbolistas de su selección fueron víctimas de un robo en el hotel Diplomatic de Ciudad (donde se aloja el plantel) y la Policía de Mendoza salió a desmentir inmediatamente el hecho. Fue un verdadero alivio.