conciencia

Alumnos de escuela técnica de Lavalle construyeron recipientes para cuidar el medio ambiente

Alumnos de un centro de capacitación laboral diseñaron y construyeron recipientes de residuos que serán utilizados por distintas escuelas.

Por Sección Departamentales

Alumnos de un centro de Capacitación Laboral de Lavalle diseñaron y construyeron recipientes de residuos que serán utilizados por distintas escuelas del departamento, en el marco del proyecto Compartiendo Objetivos, que lleva a cabo en forma conjunta la Refinería YPF y  la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Lavalle.

A través de este proyecto, los alumnos de los talleres de metalúrgica y carpintería del  Centro de Capacitación 6-303 Francisca Godoy de Molina, realizan tachos de residuos mediante la reutilización de elementos en desuso. Con el fin de contribuir a cuidar el medio ambiente.

En el acto de entrega de estos recipientes, que tuvo lugar en el establecimiento educativo del barrio Solares del Norte de Villa Tulumaya, estuvieron presentes el director de Ambiente de la comuna, Pablo Termini, el supervisor de Centro de Capacitación del Trabajo (CCT) Regional Norte, José Alberto Fernández, el director de la Escuela 6-303 Francisca Godoy de Molina, Adrián Calderón, la coordinadora del Área de Educación y Familia, Alicia Paci, la directora de la escuela en el barrio Solares del Norte, Betina Videla y el profesor Oscar Chacón.

Esta actividad forma parte de una de las tantas acciones que se implementan desde la comuna local destinadas proteger el medio ambiente y mantener limpios los espacios públicos, conceptos que se vienen trabajando fuertemente a través de la campaña de concientización ambiental “Tu papel se nota”, que involucra a alumnos de todo el departamento, en pos de mejor la calidad de vida de las personas de la comunidad.

En tanto, José Alberto Fernández, supervisor de CCT Regional Norte, manifestó su compromiso de trabajar para cuidar el medio ambiente y  la salud de los ciudadanos. Destacó también, que  actividades como estas contribuyen para alcanzar tales objetivos.

Adrian Calderón, director de la Escuela Francisca Godoy de Molina, expresó que es fundamental que la comunidad conozca los trabajos que se realizan en este centro de capacitación laboral, ya que desde el mismo se atienden necesidades de todos los vecinos de la zona, haciendo de esta escuela un lugar para proyectar y concretar acciones de bien común.

Te Puede Interesar