La edición del libro se realiza en el marco de las presentaciones que hará la artista mañana y el sábado en Buenos Aires y el 22 en Córdoba, presentando su último disco "MDNA".
La edición del libro se realiza en el marco de las presentaciones que hará la artista mañana y el sábado en Buenos Aires y el 22 en Córdoba, presentando su último disco "MDNA".
"Madonna revolucionó la música en los 80 y fue la mujer que más lejos llegó en la historia del rock y pop. Supo nutrirse del rock, pop, punk y beatnik y combinó los sonidos con las letras y lo visual. Tiene una gran virtud para consustanciarse con temas tabúes y con realidades sociopolíticas del mundo", cuenta Duarte a Télam.
"Me llamó la atención su tenacidad. Ella se mezcló con los barrios bajos de las afueras de Nueva York, se metió en el mundo de las drogas y de los boliches gay más cuestionados. Pero siempre buscando lo experimental y acercándose a artistas que le resultaban interesantes como Jean-Michel Basquiat, a quien admiraba y con quien mantuvo un affaire", indica.
Madonna fue tras los pasos de los grandes íconos. A la par de su crecimiento artístico conquistó el corazón tanto de hombres poderosos de Hollywood como de cantantes de rock importantes de la época. "Cuando empezó su carrera cinematográfica, conoció a Sean Penn y se casó con él. Es una persona que se juntaba con gente de la que podía aprender", analiza Duarte.
Este libro, editado por Distal, también relata la maternidad de la estrella musical. "Ella fue madre cuando lo planeó", remarca Duarte sobre esta transgresora que sacó una docena de discos y que en los escenarios llegó a plantear su ambigüedad sexual y sus desacuerdos con la iglesia católica como institución.
En cine y, luego de 13 películas, Madonna logra el reconocimiento con su protagónico en "Evita" (1996), de Alan Parker, rol que la llevó a un eterno romance con la Argentina.
"Ella aprendió a amarla cuando leyó su vida. Se metió tanto en la piel de Evita que, según sus amigos, le costó dejar de lado la manera de hablar y los gestos. Se compenetró demasiado. Además, entendía que su niñez tenía parecidos con la de la mujer de Perón", relata el autor.
Madonna vendió entre 300 y 500 millones de discos. Es rica, egocéntrica, poderosa y aún rebelde. A sus 54 años, la cantautora, actriz y empresaria estadounidense sigue tan vigente como nunca.
Para Duarte, su reinado "llega de la mano de la innovación. Nunca se cruzó de brazos, fue tras los nuevos sonidos y trabajó con sus shows con consistencia visual. Se fue adaptando a los tiempos y siguió provocando. Se transformó en empresaria y dueña de su propia carrera. Siempre tuvo mucho carácter y le costó lidiar con los popes de las discográficas".
Así, Madonna creó su propia empresa, Mavirci, con la que editó gran cantidad de productos de cine y discos de diversos artistas. "Luego bajó las persianas, pero puso condiciones estrictas a las discográficas. Siempre fue una persona con objetivos claros. Alguien materialista que consiguió su reinado a base de esfuerzo. A Madonna nadie le regaló nada".
Duarte también es autor de los libros "Ricky de Flema, El último punk" (Baobab, 2005); "La Constitución Travesti" (Distal, 2009) y "Pink Floyd, Derribando muros" (Distal, 2012).