Ideas

Lo que revelan las búsquedas en internet

La herramienta "autocompletar", revela patrones interesantes de la curiosidad colectiva.

Por Sección Cultura

Están las preguntas que hacemos a los amigos, la familia y los confidentes. Por otro lado están las preguntas que hacemos en Internet. Hace mucho que los buscadores proporcionan pistas sobre los temas sobre los cuales la gente hace búsquedas. Ahora, sin embargo, sitios como Google y Bing muestran las preguntas específicas que se plantean con más frecuencia, lo que da a todos la posibilidad de espiar curiosidades privadas por encima del hombro de los demás. 

La verdad es que revelan patrones interesantes. 


Entre las preguntas que se hacen con más frecuencia se encuentran: ¿Cuándo se terminará el mundo? ¿Neil Armstrong es musulmán? ¿George Washington era gay? Las preguntas proceden de herramientas que Google llama "autocompletar" y Microsoft bautizó "autosugerir". Éstas anticipan lo que es probable que se pregunte sobre la base de consultas que han hecho otras personas. Basta con escribir una pregunta que empieza con una palabra como "es" o "fue" para que los buscadores empiecen a llenar el resto. 

Quienes estudian el comportamiento online también dicen que la herramienta de autocompletar revela patrones más amplios, que comprenden indicaciones de que las preguntas que hace la gente a los buscadores suelen ingresar en terreno delicado y políticamente incorrecto. "El buscador es nuestro mejor amigo y le hablamos de todo, hasta de las cosas que tal vez no hablemos con nuestros mejores amigos de carne y hueso", dijo Danny Sullivan, editor de Search Engine Land, un sitio web que cubre el sector de búsquedas. 

Un tipo de pregunta que aparece con sorprendente frecuencia en autocompletar es si determinada persona es gay. 

La pregunta también aparece a menudo cuando se hacen búsquedas sobre George Clooney, el tercer base de los Yankees, Alex Rodriguez, la actriz Ellen Page, Genghis Khan, y hasta el Papa. 

Nick In’t Ven, gerente de programa del buscador Bing de Microsoft, señaló que los resultados reflejan la curiosidad colectiva de los usuarios. "Nos basamos en la experiencia, en lo que los usuarios preguntan en todo el mundo", declaró. "Tratamos de reflejar las intenciones colectivas del mundo". 

In’t Ven agregó que, en Microsoft, él y sus colegas han analizado con frecuencia algunas de las preguntas extrañas. Hace unos meses se interesaron por las frecuentes preguntas de los usuarios sobre estereotipos culturales. 

Cuando se escribe "por qué los estadounidenses", las opciones en autocompletar comprenden "gordos", "tontos" y "patriotas". Si se cambia por "chinos", la lista de autocompletar incluye "flacos", "groseros" e "inteligentes". Krisztina Radosavljevic-Szilagyi, una portavoz de Google, escribió: "Las preguntas de búsquedas que se ven en autocompletar son un reflejo de la actividad de búsqueda de todos los usuarios de la web". 

Una razón por la cual los buscadores ofrecen el servicio es para reducir la cantidad de palabras mal escritas de modo tal que las páginas web puedan presentarse con más rapidez y exactitud. Pero otro motivo es contribuir a que la gente sienta que las cosas avanzan más rápido, que se les ahorra el tiempo de escribir unas palabras más. En un experimento realizado hace varios años, Google determinó que la gente se sentía más contenta con las búsquedas cuando los resultados aparecían unos milisegundos más rápido, a un ritmo que en realidad la mente no puede registrar. 

Sean Gourley, director de tecnología y uno de los fundadores de Quid, una compañía de análisis de datos, dijo que los resultados de autocompletar subrayan la naturaleza privada de las conversaciones que la gente piensa que sostiene con su computadora. "No se nos juzga por nuestra computadora, o pensamos que no se nos juzga", dijo. Agregó: "Tendemos a hacer preguntas sin ningún tipo de filtro".

Por Quentin Hardy t Matt Ritchel para The New York Time.

Fuente: Revista Ñ

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
Cuánto deben cobrar las empleadas domésticas enero 2025

Te Puede Interesar