Música

Comienza el Festival de la Música en Le Parc

Se trata de la séptima edición de este festival, y se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de diciembre contando con importantes artistas latinoamericanos, locales y nacionales que realizarán conciertos y además se expondrán conferencias y talleres.

Por Sección Cultura

El Espacio Cultural Julio Le Parc abre las puertas al “Séptimo Festival de la Música – Mendoza 2012”, durante tres jornadas: jueves, viernes y sábado, contando con la presencia de artistas latinoamericanos, locales y nacionales que expondrán conciertos, talleres y conferencias.

El Festival de la Música se realiza por cuarto año consecutivo en Mendoza y se caracteriza por ser un encuentro de músicos de primer nivel, que fueron declarados de interés cultural, como sucedió en las ediciones 2009, 2010 y 2011.

Para mayor información sobre los talleres y conferencias, comunicarse a esta dirección de correo: [email protected].

A continuación el cronograma del “Festival de la Música”:

Conciertos

 Jueves 06 de diciembre, a las 21hs:

  • Pájaros Pintados: dúo realizado por los músicos Ana Paula da Silva (voz, guitarra y percusión), de Brasil; y Marcos Archetti (voz, bajo y percusión), de Argentina.
  • Aca Seca Trío: uno de los referentes del nuevo folklore, conformado por Juan Quintero, Andrés Beeuwsaert y Mariano Cantero.

Viernes 07 de diciembre, a las 21hs:

  •  4 Fierrros: integrado por Oscar Campos, en saxo alto,  Silvio Oropel, en saxo tenor, Iñaqui de la Rosa, en saxo barítono, Oaky Cáceres, en clarinete, bandoneón, arreglos y dirección.
  •  InésGranja, la voz de la marimba
  •  Hugo Fattoruso 

Sábado 08 de diciembre, a las 21hs:

  • Edgardo Cardozo
  • Trío Öesch- Alcaraz- Melchiori
  • André Marques  

TALLERES y CONFERENCIAS

Jueves 06 de diciembre

  •  10 hs. Taller de Composición por André Marques.
  •  15 hs. Taller sobre Métricas Irregulares por Marcos Archetti.
  •  18 hs. Taller “África en América. La presencia afro en la música latinoamericana” por Nicolás Falcoff.

Viernes 07 de diciembre

  •  10 hs. Taller de Composición por André Marques.
  •  15 hs. Ritmos Argentinos por Ernesto Snajer y Mariano Cantero.
  •  18 hs. Charla a cargo de Edgardo Cardozo.

 Sábado 08 de diciembre

  • 15 hs. Concierto Didáctico de Ritmos Afrocolombianos del Pacífico por Inés Granja y Juan Castaño.
  • 18 hs. Charlas:

“Encuentro con nuestros orígenes”. “El cuerpo como Universo Sonoro/Manifestando nuestra humanidad a través de la música y la danza” por Carolina Robertson.

“Cartografía social de la afrodescendencia argentina” por Javier Ortuño del Programa Afrodescendientes.  

EXPOSICION PERMANENTE

Espacio de exposición de sellos independientes (Suramusic, Shagrada Medra, Músicos Mendocinos, entre otros); luthiers, artistas plásticos, fotógrafos y diseñadores relacionados con la producción musical.

Las Más Leídas

La DGE lanzó una nueva carrera y promete salida laboral rápida.
La víctima falleció en el hopsital Metraux
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, martes 14 de enero.
Cuál es el estado de salud de las pequeñas que sufrieron electrocución en una pileta en Maipú
En un martes con temperaturas extremas, habrá cortes de luz en Mendoza

Te Puede Interesar