El distrito de Carrodilla fue el lugar elegido este año para celebrar un nuevo aniversario de la independencia nacional.
El distrito de Carrodilla fue el lugar elegido este año para celebrar un nuevo aniversario de la independencia nacional.
Junto al intendente Carlos López Puelles, participaron funcionarios municipales, concejales, el delegado municipal Alberto Chaparro, Alberto Bergamín de la seccional 47, reinas departamentales, delegados municipales, integrantes de uniones vecinales, asociaciones y numeroso público que llegó a San Martín y Juan José Paso para disfrutar de las distintas actividades programadas.
Carlos López Puelles, el intendente de Luján en los actos por el 9 de julio. |
El intendente municipal brindó un mensaje de bienvenida a todos los vecinos que participaron de este día tan importante para la Nación, agradeciendo a todo el personal de la delegación y del municipio por su participación en esta jornada, destacó que "aquellos congresales de Tucumán, de la casa histórica del jardín de la República , tuvieron un propósito claro que determinó el nacimiento oficial de la Nación", y agregó "ningún país puede ir hacia adelante si no es por la fuerza del espíritu que lo alienta. A 196 años de vida independiente festejemos con orgullo la libertad de la patria".
Luego de este mensaje comenzaron las actividades programadas en donde participaron escuelas de danzas municipales, instituciones como los scout de Lujan de Cuyo, miembros de la tercera edad e integrantes del cuerpo de policías.
Las escuelas de danza participantes, presentaron reseñas históricas de los distritos lujaninos y la Dirección de Deportes fue la responsable de ofrecer con sus integrantes actividades deportivas y recreativas. También participaron los artesanos lujaninos, en donde se destacaban los novedosos stands, para exponer y vender sus trabajos. La venta de comidas tradicionales en el mediodía patrio, pintó de cuerpo entero a este festejo.
El espectáculo artístico en horas de la tarde, contó con la participación del ballet argentino Garay, alumnos de la escuela Mayorga, bandas de música El Resto, grupos de danzas de la tercera edad, bailarines de tango y Gustavo Jofré en humor. De esta manera el 9 de julio se vivió en Luján destacándose también la masiva concurrencia de público que disfrutaron de una soleada jornada patria.