El intendente de Malargüe pide derogar ordenanza de cupo trans
Por Claudio Altamirano.
Sobre el cierre de este fin de semana, y a través de un video publicado en su perfil de Facebook, el intendente de Malargüe Juan Manuel Ojeda, informó que ha solicitado la derogación de la Ordenanza 2155/22 aprobada recientemente en el Concejo Deliberante, autoría de la edil mandato cumplido Luciana Villegas del Frente Cambia Mendoza.
La pieza impulsada por Villegas establece la adhesión del departamento "a la Ley 14.783 Cupo e Inclusión Laboral para personas travestis y trans", indicando que "toda persona travesti, transexual o transgénero tiene derecho a un trabajo digno y productivo; condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo; protección contra el desempleo, sin discriminación por motivos de identidad de género o su expresión", agregando el proyecto que "las personas travestis, transexuales y transgénero, que reúnan las condiciones de idoneidad, deberán ocupar cargos en el sector público nacional en una proporción no inferior al 1% del total de los cargos. Este porcentaje se aplica a todas las modalidades de contratación vigentes".
Luego de esta aprobación, el intendente Ojeda fundamentó su decisión diciendo que "esta Ordenanza no ha sido publicada ni promulgada por mí, por lo tanto decidí, una vez que cambió la composición del Concejo Deliberante, mandar nuevamente el proyecto para que sea derogada, bajo dos cuestiones básicas", dijo el funcionario, agregando de inmediato que "hay cuestiones que se nos van de las manos algunas cuestiones, a un extremismo".
"En definitiva, si vamos a contratar, debe ser por idoneidad, por esfuerzo día a día, independientemente del genero" sostuvo, añadiendo Ojeda que "es una Ordenanza que no se puede aplicar", explicando que el deliberativo local adhiere "a una Ley de la provincia de Buenos Aires, lo cual es un error enorme, y no perder de vista que nosotros podemos adherir a una Ley provincial o nacional, pero no a una de la provincia de Buenos Aires",
"Siempre vamos a trabajar desde por asegurar los derechos como corresponda, pero no desde la demagogia política" sobre el video grabado a la vera de una ruta, que al momento del cierre manifestó "no podemos seguir con este tipo de extremismo asegurando cupos que estigmatizan".