NUEVAS AUTORIDADES

El nuevo presidente del PJ malargüino quiere más unión partidaria y afiliados

A días de asumir al frente del Consejo Departamental, José Pandolfo ha delineado un plan que se sustenta en la recuperación edilicia de la sede propia y acercar a todas las líneas partidarias.

El nuevo presidente del Partido Justicialista de Malargüe, José Pandolfo, ha recibido el apoyo de todo el peronismo malargüino para que pueda desarrollar sus tres objetivos primordiales en los dos años de su gestión: poder concretar los trabajos para poner en funcionamiento la sede partidaria, sumar más afiliados a los padrones del Justicialismo y lograr la siempre tan ansiada unión partidaria.

El nuevo presidente del peronismo malargüino en su carrera política fue
funcionario del gabinete municipal de Celso Jaque y concejal en los '80.
José Pandolfo dijo a SITIO ANDINO que “el Justicialismo de Malargüe siempre ha sido una casa de puertas abiertas, no sólo para los afiliados, sino para todos los vecinos del departamento, es por eso que seguiremos trabajando así, pero para que eso tenga mayor impacto es necesario recuperar la sede propia que tiene el peronismo malargüino en calle Rubial 380, la que permanece cerrada a la espera de trabajos de mantenimiento edilicio, los que en breve comenzarán gracias al trabajo y aporte desinteresado de nuestros afiliados y simpatizantes”.

Pandolfo siguió comentando “que este es el principal y primordial objetivo en el corto plazo, ya que nuestra sede fue la casa del pueblo, por que allí durante años distintas organizaciones civiles, y en donde nunca se preguntó el color político de ellas, desarrollaron sus actividades, desde academias de baile, hasta encuentros culturales, en nuestra sala de lectura”.

José Pandolfo promete a los seguidores del partido Justicialista: la reapertura de la sede propia, engrosar el padrón de afiliados y
la unidad partidaria.
El nuevo presidente del justicialismo malargüino informó que “también está en el plan de trabajo de la conducción realizar una intensiva campaña de afiliación partidaria, ya que hoy el peronismo en el departamento es la fuerza de mayor cantidad de adherentes, y es necesario contar con esas voluntades plasmadas en una ficha, donde la gente se ve más comprometida a la causa nacional y popular”, agregó el dirigente peronista.

Pandolfo agregó que “también es una meta más que importante del partido evitar diferencias internas en el justicialismo malargüino, y para lograr este objetivo vamos a trabajar en la misma línea que venía trayendo mi predecesor José Muñoz, para acercar todas las líneas departamentales a conformar un solo equipo, compacto, unido, ya que el Justicialismo es la causa que abrazó a la sociedad toda y que es lo que enseñó y delegó el General Perón”.

José Pandolfo actualmente se desempeña laboralmente como jefe administrativo en LV 19 Radio Malargüe, fue concejal en los ochenta, y en la gestión de Celso Jaque como intendente, fue Director de Servicios Públicos de la comuna malargüina.

José Pandolfo ha recibido todo el apoyo del peronismo local y provincial para sus dos años de gestión al frente del Consejo Departamental, así
lo demuestra esta foto donde lo acompañan el diputado provincial José Muñoz, los intendentes Alejandro Abraham y Juan Agulles y el lider
juvenil justicialista Nicolás Ghiglione
Por su parte el ex presidente del Consejo Departamental del Partido Justicialista de Malargüe, el diputado provincial José Muñoz dijo a SITIO ANDINO que “el compañero José Pandolfo tendrá una gestión asegurada con el apoyo de todos nosotros del lugar donde nos desempeñemos, siempre militando para que el Justicialismo siga siendo el motor que hace crecer los pueblos, algo que lo vemos día a día en nuestra departamento”.

José Pandolfo recibió al momento de asumir todo el apoyo de la dirigencia peronista provincial, encabezada por el propio presidente provincial, el intendente guaymallino Alejandro Abraham, que prometió estar en Malargüe las veces necesarias para seguir afianzando el

Las Más Leídas

Guaymallén: una mujer mató, descuartizó y quemó a su ex pareja.
Conmoción por el brutal homicidio en Dorrego, Guaymallén. 
Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores.
A tres años del crimen del baúl: el brutal asesinato de David Piroli que estremeció a Las Heras
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, jueves 19 de junio.

Te Puede Interesar