Liderazgo y Empresa - Opinión

Ikigai. La razón para trabajar y para vivir

Por Eduardo Press.

Ikigai es un concepto japonés que significa «la razón de vivir» o «la razón de ser».

La palabra ikigai se utiliza generalmente para indicar la fuente del valor de la vida de uno, o las cosas que hacen que la vida valga la pena. En segundo lugar, la palabra se utiliza para referirse a las circunstancias mentales y espirituales en las que las personas sienten que sus vidas son valiosas. No está necesariamente ligada a la situación económica personal, o al estado actual de la sociedad. Incluso si una persona siente que el presente es sombrío, pero tiene un objetivo en mente, puede sentir el ikigai. Los comportamientos que nos hacen sentir el ikigai son acciones naturales y espontáneas.

En este sentido el concepto está muy ligado no sólo a la esfera individual sino a cada persona en el vínculo con los demás.

Pensamos que ikigai necesita para ser comprendido en su plenitud haber sido criado en el contexto de la cultura japonesa. No somos promotores de extrapolar la cultura japonesa e insertarla en la cultura occidental. Sabemos que eso no funciona.

Pero sí podemos aprender algunas cosas que nos permitan descubrir en nosotros y en los otros el sentimiento de que lo que hacemos y el por qué lo hacemos vale la pena.

En las culturas orientales a la gente mayor se la celebra. Son considerados responsables de pasar su sabiduría a las generaciones más jóvenes. Eso les da un propósito en la vida, más allá de sí mismos, sirviendo a sus comunidades.

Trabajo y vida personal

Mucho se escribe sobre la relación entre el trabajo y la vida personal. Para algunos el trabajo puede ser muy importante. Pero su vida no se limita a eso. Ikigai trata sobre sentir que tu trabajo hace una diferencia en la gente.

¿Cuándo vale la pena?

Cuando uno siente que cumple una función relevante para su vida y para la de los demás..

Cuando uno consigue salir de su zona de confort y acepta los desafíos que se presentan.

Cuando uno siente que está bien recompensado económicamente.

Tanto las situaciones de trabajo como la vida misma están plagadas de incertidumbre, convivir con ella requiere estar abierto a los imprevistos y aun así mantener cierto equilibrio emocional.

¿Cuál es la razón por la que todos los días nos levantamos y trabajamos cierta cantidad de horas? ¿De dónde saca la energía nuestra psique para ponerse en movimiento? ¿Cuál es la razón que enciende el motor de la acción?

El por qué cada uno va a su trabajo con entusiasmo depende de cómo valore lo que aporta para sí y los demás y si se siente acompañado por otros que compartan la misma creencia..

Sabemos que en estos tiempos estamos pasando por un período sumamente crítico, aquí y en el mundo, en lo sanitario, en lo social, en lo económico, en lo cultural, muchos paradigmas perdieron vigencia y no se construyeron nuevos que los reemplacen.

Es posible que los conceptos desarrollados suenen "ideales" y lejos de nuestra vida cotidiana, es cierto, lo es. ¿Pero nos vamos a quedar con eso? ¿No vamos a mirar un poco más allá? ¿Elegimos ser víctimas o actores?

Los liderazgos

Estas ideas atraviesan longitudinalmente varios temas vinculados al liderazgo: la importancia del trabajo en equipo, el valor de los veteranos, reconocer y hacer notar los valores de cada persona, para qué cosas es bueno.

Quizás no sean necesarios discursos grandilocuentes y llenos de palabras que entusiasman, sino gestos pequeños que den motivos para que la gente trabaje y sienta valorado su trabajo.

Ustedes pueden creer que este nivel de análisis es muy personal y tiene que quedar puertas para afuera de la empresa, nosotros decimos que guste o no, se crea o no, el proceso interno de los colaboradores puede afectar el desempeño general de la organización y viceversa.

Por esta razón consideramos que cada día es más imprescindible que los líderes sean formados y tengan las herramientas necesarias para comprender a su equipo tomando en consideración todas las variables.

Recordemos que cualquier líder de una organización siempre es un ejemplo para todos los demás.

Estimado lector: volvamos al ikigai, usted ¿encuentra sus razones para sentir que tanto su trabajo como su vida valen la pena?

*En colaboración con la Lic. Sofía Florín, especialistas en Psicología Organizacional

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina
Jorge Rial no tuvo piedad y fulminó a Susana Giménez: Daba vergüenza

Te Puede Interesar