10 curiosidades de México que probablemente no conocías

Por Sección Fotografía

Este 16 de septiembre se cumplieron 211 años del 'grito de Dolores', el punto de partida de la guerra de independencia de este país latinoamericano. Repasamos las curiosidades mexicanas, desde su gastronomía, pasando por su historia, hasta sus fiestas.

Este 16 de septiembre se cumplieron 211 años del 'grito de Dolores', el punto de partida de la guerra de independencia de este país latinoamericano. Repasamos las curiosidades mexicanas, desde su gastronomía, pasando por su historia, hasta sus fiestas.

Los rituales macabros que realizan los aztecas. Entre los muchos rituales macabros que realizaban, algunos de ellos se basaban en sacrificar entre 10.000 y 50.000 personas cada año. Su creencia se basaba en que si no corría sangre humana el mundo terminaría.

El significado de su bandera. Estos colores no están así porque sí. El color rojo representa la sangre de quien luchó en las guerras de Independencia. El blanco hace referencia a la pureza, y el verde, a la esperanza. En su franja vertical central encontramos un águila apoyada sobre un nopal comiéndose una serpiente. Esta imagen hace referencia a una antigua leyenda del país que cuenta que México fue uno de los pueblos mesoamericanos más poderosos tras la reencarnación del dios Huitzilopochtli.

Tiene la pirámide más grande del mundo. Para los que piensen que en Egipto estaban las pirámides más grandes hoy descubrirán que estaban equivocados. La Gran Pirámide de Cholula mide 450 metros por 450 metros, alzándose 55 metros sobre la llanura donde se empezó a construir alrededor del año 300 a.C., siendo la pirámide más grande del mundo.

El nombre de Yucatán fue fruto de un malentendido. Su nombre surgió por falta de entendimiento. Cuando los españoles llegaron al lugar preguntaron cómo se llamaba y claro, como los nativos no entendían nada de español respondieron "yuuc catán", pensando que preguntaban por el nombre de los collares que tenían en la mano. Los colonos españoles pensaron que ese era el nombre real del lugar y así quedó hasta hoy. Sorpresas que te da la vida.

El mayor consumidor de Coca Cola. México se posiciona como el país que más consume este refresco en el mundo. Según los datos del Instituto Nacional de Salud Pública, en México, las bebidas azucaradas son responsables de más de 24.000 muertes cada año. "Entre hombres y mujeres menores de 45 años, las bebidas azucaradas causan 22% y 33%, respectivamente, de todas las muertes relacionadas con diabetes, enfermedades cardiovasculares y obesidad en el país", señalan.

Es el mayor exportador de cervezas. Una de sus marcas más conocidas es Corona, pero también cuenta con otras cervezas mexicanas como Indio, Pacífico, Sol, Modelo, Tecate, Bohemia o Victoria. Si eres amante de la cerveza no puedes dejar pasar la oportunidad de probarlas.

Su gastronomía es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La gastronomía mexicana es Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO y la verdad que no nos extraña ni un pelo. Poder disfrutar de algunos de sus platos más protagonistas como los burritos, los tacos, frijoles, enchiladas es una delicia.

Ciudad de México se hunde. A un ritmo de 15 a 20 centímetros cada año, la capital de México se hunde. Esto es debido a la extracción de agua del lago sobre el cual está Ciudad de México. Pero no hay por qué preocuparse al ser una de las capitales más altas del mundo. En concreto, se sitúa a 2.240 metros sobre el nivel del mar.

Paraíso de la plata. Si te gusta la joyería, en México encontrarás al mayor productor mundial de esta bisutería. El país genera aproximadamente unas 6 toneladas de plata anuales. Si vas de visita no puedes dejar pasar la oportunidad de comprar estas reliquias de plata.

Las Más Leídas

Cómo estará el Paso Internacional Los Libertadores este fin de semana
Al rojo vivo: quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas de X
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Piden extremar precaución en alta montaña por posibilidad de tormentas
Atención viajeros: tránsito complicado en el cruce a Chile por un vuelco.

Te Puede Interesar