Los imprescindibles de Mendoza: hoy, Eduardo Pinto

Por Walter Gazzo

Hay hombres y mujeres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles" (Bertolt Brecht).

Eduardo Alfredo Pinto nació el 23 de diciembre de 1979 en el Hospital Español, de Mendoza.

Hijo de Luis Pinto y Silvia Castro fue el menor de 4 hermanos: Silvia, Cecilia y Lucho. Su infancia la pasó por la calles del Barrio Santa Ana, de Guaymallén. Su primaria la llevó a cabo en la escuela Tomas A. Edison y en secundaria la estudió en el Bachillerato Artístico Musical de la Escuela de Niños Cantores de Mendoza.

Fue un músico multi instrumentista, compositor, y productor musical. Comenzó su carrera artística en la orquesta infantil Mozart (1988). En los años 90 integró agrupaciones como La Sanmartiniana, Pocas Nueces, La Intentona, Markama y Bembelecuá.

Fue bajista, coproductor y arreglador de Parió la Choca entre los años 1998 y 2005. Fue percusionista de Simpecao y músico de la Coral Nuevas Voces y colaboró con músicos como Patricia Cangemi, Javier Rodríguez, Pocho Sosa, Pablo Salcedo y Analía Garcetti entre otros.

En el año 2000, fundó el afamado trío de jazz latinoamericano "Miles de años", junto a Valdo Delgado y Enrique "Quique" Õesch, con el cual editó tres trabajos discográficos: Miles de años (2002); Sutra (2004) y Plexo (2007).

En el año 2006 creó el "Eduardo Pinto Ensamble", un grupo de música instrumental contemporánea sudamericana. La mayoría de las composiciones son fusiones de diversos géneros sudamericanos con un tinte de jazz, siempre bajo el concepto de "música universal" en el cual la música traspasa las fronteras de los diferentes países, provincias, regiones, etc. para dar nacimiento a composiciones que exceden las divisiones y la clasificación estándar.

En 2007 el Circo de Moscú llevó a cabo una gira por Chile y Eduardo Pinto -después de exigentes pruebas y demostraciones- quedó en la banda estable, acompañado por varios mendocinos.

Fue profesor titular de la Licenciatura en Música Popular, de la facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo.

El 7 de enero de 2008, cuando Eduardo tenía 28 años, murió en un accidente de tránsito junto a Valdo Hugo Delgado, de 41 años -compañero en "Miles de años"- en un accidente automovilístico, en el departamento de Soriano (Uruguay). El hecho ocurrió cuando iban a asistir a una función de jazz, que se realizaría en la ciudad de Mercedes.

El Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) Nº3-482, ubicado en Libertad 820 de Villa Nueva, Guaymallén, lleva su nombre. La escuela registra una matrícula de 350 alumnos.

Su único disco solista se llama "Pinto" y fue editado en 2009. Todos los temas fueron compuestos, arreglados e interpretados por Eduardo. Todos los instrumentos grabados en este disco fueron ejecutados por Eduardo. Fue grabado entre 2006 y 2007 en los estudios de Gustavo Bruno y Juan Manuel Bernal. Mezclado por Eduardo Pinto y Juan Manuel Bernal. Masterizado por Gustavo Bruno. 

Las Más Leídas

¿No conoce límites?: el cruel audio de Mauro Icardi al saludar a su hija de 10 años por su cumpleaños 
Un policía mató a un ladrón que habría intentado robarle y terminó detenido
Juan Ruti, organizador del tetratlón. video
General Alvear: cinco heridos en un impactante accidente vial.
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este lunes 20 de enero de 2025

Te Puede Interesar