Este invento españo l está surtiendo de agua potable a diversas comunidades necesitadas del mundo.
Este invento españo l está surtiendo de agua potable a diversas comunidades necesitadas del mundo.
Solo el 0,025 % del agua de nuestro planeta es directamente potable a pesar de que el 72 % de la superficie de la Tierra está cubierta por agua. En concreto hablamos de un 96,5 % de agua salada frente al 3,5 % de agua dulce, aunque gran parte de esta última está congelada y no ha pasado los controles pertinentes para su consumo humano.
Y si bien beber agua es tan sencillo como abrir la canilla de casa, no lo es en ciertas comunidades y países, muchos en África, con pueblos que no pueden contar con este recurso tan básico como el agua para poder beberla.
Así que cuando alguien es capaz de inventar una máquina que saca agua potable "de la nada", en concreto de la humedad del aire, lo cierto es que podría catalogarse como uno de los grandes inventos de los últimos años, y lo mejor de todo, es que esta máquina existe, y ha sido fabricada por españoles.
El culpable de este gran invento es Enrique Veiga, un gallego de 82 años afincado en Sevilla y que inventó la máquina durante una sequía en España en la década de 1990. Su empresa, Aquaer Generators, ya está suministrando agua limpia a distintas partes del globo, sobre todo a ciertas comunidades de Namibia.
Estas máquinas hacen uso de electricidad para enfriar el aire hasta que se condensa en agua. Para ello, los generadores de la empresa aprovechan la humedad absoluta del aire condensándolo con el apoyo de una instalación frigorífica. Su instalación es muy sencilla, dado que estos generadores se instalan en el exterior sobre una superficie cimentada y están totalmente aislados y protegidos contra el óxido y los rayos solares ultravioletas.
Juan Veiga es el director de Aquaer Generators y habló con Fernando Lerner en el programa "Todo por la tarde" que se emite por Radio Andina -de lunes a viernes de 16 a 18-.