La marca del Rombo presentó el nuevo Renault Mégane E-TECH Electric, el primero de sus vehículos ecológicos Generación 2.0 y que marca el comienzo de un nuevo capítulo de la revolución "verde" que la compañía comenzó hace 10 años.
La marca del Rombo presentó el nuevo Renault Mégane E-TECH Electric, el primero de sus vehículos ecológicos Generación 2.0 y que marca el comienzo de un nuevo capítulo de la revolución "verde" que la compañía comenzó hace 10 años.
Conectado e integrado en el ecosistema de vehículos eléctricos y el mundo digital de sus usuarios, el nuevo Mégane E-TECH Electric simboliza el comienzo de la experiencia de Renault en el mercado de los vehículos compactos.
Es el primero de la gama que se beneficia de todo lo que la plataforma CMF-EV, dedicada exclusivamente a los vehículos totalmente eléctricos y facilita la fabricación, el desarrollo y la optimización del rendimiento de los modelos de nueva generación de cada marca. Su diseño y características ventajosas ayudan a superar las limitaciones anteriores para crear coches con un nuevo diseño, nuevas características.
Modelo de vanguardia
Incorpora algunos elementos de avanzada (luces LED traseras micro ópticas, pantalla OpenR), así como otros que se basan en gran medida en el mundo de la alta tecnología y la alta fidelidad (rejillas de ventilación, grabado láser en decoración de rejillas de protección de puerta inferior).
El motor de este Mégane es completamente nuevo. Desarrollado dentro de la Alianza, es utilizado por varios socios con pocas o ninguna modificación. Fabricado en dos sitios diferentes: en Japón para Nissan; y en la factoría de Cléon en Francia para Renault.
Conocido más específicamente como motor síncrono de excitación eléctrica (EESM), el Grupo Renault y la Alianza lo han utilizado constantemente durante los últimos diez años y continuará sirviendo a la marca en el futuro. Cuenta con una mejor potencia de salida en comparación con los motores de imanes permanentes y no requiere metales de tierras raras, lo que reduce el impacto ambiental y el costo de la producción a gran escala.
Gracias a su diseño optimizado, el motor es compacto y solo pesa 145 kg (embrague incluido), es decir, un 10% menos que el motor que se utiliza actualmente en el ZOE, a pesar de un marcado aumento tanto en la potencia como en el par. Cada Mégane E-TECH Electric estará equipado con uno de los siguientes: 130 CV y 250 Nm y 218 CV y 300 Nm. Puede alcanzar de 0 a 100 km/h en solo 7,4 segundos.
Ciclo de regeneración y autonomía
Cada vez que el automóvil frena, la batería recupera energía, pero para un enfoque verdaderamente óptimo de la gestión de la energía, sin importar cómo se use, ha sido equipado con un sistema de frenado regenerativo optimizado.
Activo cuando la palanca de cambios está en la posición D, el frenado regenerativo ayuda a recuperar energía a medida que desacelera (levantando el pie del acelerador) para luego convertirlo en energía que se puede almacenar.
Viene con dos paquetes de baterías de 40 kWh y 60 kWh, innovadores sistemas de gestión de energía y numerosas soluciones de carga. La de 40 kWh puede entregar una autonomía de 300 km (ciclo WLTP), mientras que la de 60 kWh alcanza los 470 km (ciclo WLTP, dependiendo de cada versión).