Alimentos que podrían desaparecer si se extinguen los insectos

Por Sección Fotografía

En las últimas décadas numerosas poblaciones de insectos polinizadores, como abejas, mariposas o avispas han decrecido a una velocidad alarmante, hasta el punto que se habla ya de la sexta extinción masiva (con un 40% de los ejemplares en peligro de desaparición). Our World in Data ha señalado los alimentos que tienen una alta dependencia de estas especies y que podrían reducirse mucho o incluso desaparecer en caso de que los peores presagios se hagan realidad.

Chocolate. Se estima que sin polinizadores la reducción del rendimiento de las cosechas de cacao será del 90%, por lo que el chocolate se convertiría en un producto escaso que podría estar en peligro, según los datos de Our World in Data. 

Kiwi. Las frutas se verían muy afectadas y el kiwi es una de las que más sufrirían la ausencia de polinizadores, corriendo también el riesgo de desaparición.

Melón. En su caso también la dependencia de los polinizadores es vital, por lo que su ausencia como poco tendría el efecto de reducir considerablemente la disponibilidad del producto.

Calabaza. La calabaza también se encuentra en las frutas en grave peligro de desaparición en caso de extinción de los polinizadores.

Sandía. Al igual que con el melón, los insectos son clave para las cosechas de las sandías, por lo que su desaparición pondría en riesgo la supervivencia de este alimento.

Nuez de Brasil. La nuez de Brasil es otro de los alimentos que vería reducido su rendimiento en un 90% sin los insectos.

Vainilla. Es fundamental para los postres, pero el riesgo de desaparición de este alimento sin los polinizadores es muy alto.

Palta. Para los aguacates los insectos no son esenciales, aunque sí tienen una alta dependencia, lo que significa que sin ellos se reduciría el rendimiento de las cosechas entre un 40% y un 90%.

Manzana. Misma situación para las manzanas, que verían reducida considerablemente su cosecha en el caso de la falta de polinizadores.

Cerezas. La producción de cerezas caería considerablemente, aunque la falta de insectos probablemente no supondría su desaparición completa.

Almendra. Es otro de los alimentos con una alta dependencia a los insectos polinizadores, por lo que su cosecha se vería seriamente afectada.

Mango. Esta fruta comparte con manzanas y cerezas un alto grado de dependencia de los polinizadores, por lo que su ausencia reduciría el rendimiento entre un 40% y un 90%.

Pepino. También se encuentra en la lista debido a la importancia que tienen los insectos en su desarrollo.

Melocotón. El escenario sin polinizadores sería complicado para los amantes de los melocotones, ya que se reduciría considerablemente su disponibilidad.

Cilantro. Tiene una alta dependencia, así que también se vería muy afectado.

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.

Te Puede Interesar