El insólito pedido de un precandidato a concejal de Rosario: "No me voten, por favor"

Por Sección Nacionales

A pocos días de la realización de las PASO, un precandidato a concejal de un partido emergente de Rosario se bajó de su candidatura y pidió que no voten a su lista en las próximas elecciones.

Se trata de Claudio Gershanik, quien figura en el primer lugar de la lista 22 "Con vos (z) de barrio", del Partido Moderado, que hace campaña a partir de una fuerte impronta barrial y que promete estar "lejos de la grieta", por fuera del macrismo, kirchnerismo y socialismo, a partir del concepto de una "nueva política" que represente a los barrios.

Sin embargo, decidió renunciar de manera abrupta a su postulación, al denunciar que el apoderado del espacio político al que pertenece repartió volantes para la alianza de Juntos por el Cambio.

"Me encuentro que integrantes del partido junto a otros militantes del espacio estaban repartiendo volantes de uno de los frentes políticos de la grieta. Walter Eiguren, el apoderado del partido, estaba repartiendo volantes de Juntos por el Cambio", afirmó Gershanik.

Al respecto, Gersharnik enfatizó que esta es "una situación" que nosotros no pueden aceptar, lo que "implica que hay que bajarse de las lista y empezar de nuevo, y lo vamos a hacer".

"Hay momentos en que hay que tomar decisiones y definir qué es lo que vale con el objetivo de llegar a posición política. Yo estoy convencido de que no todo vale, por eso nosotros siempre planteábamos que no era una posición nueva por fuera de la grieta por ser un partido distrital", resaltó el político.

En ese sentido, hizo hincapié en que "quedan algunos que van a continuar y van a recibir los votos de la gente" que iba a votar por él y pidió que no voten por su lista "porque van a desperdiciar un voto".


Las Más Leídas

La víctima de la agresión quedó internada en el hospital Central.
Viviana Canosa compartió un polémico video de Lizy Tagliani donde habla de una violación.
Personal médico asiste al hombre atropellado. 
Jueves Santo: por qué se conmemora hoy, 17 de abril
El funcionario habló durante siete horas en la Cámara Baja video

Te Puede Interesar