El cambio climático en el corazón de Europa, en imágenes

Por Sección Fotografía

Un tornado ha sacudido este verano varios municipios del este de la República Checa, no lejos de una zona que sufre inundaciones recurrentes:

Vehículos y viviendas afectadas por el tornado del 24 de junio en la localidad checa de Moravská Nová Ves. Los científicos apuntan a una mayor presencia en Europa de fenómenos extremos por el cambio climático. ÓSCAR CORRAL

Vera Zugarkova, de 57 años, junto al lugar en el que estaba su casa en la localidad de Hruski, donde de las 550 casas, 250 fueron afectadas por el tornado y 63 quedaron totalmente destruidas. ÓSCAR CORRAL

Hruski fue uno de los cinco municipios que arrasó el tornado del 24 de junio en apenas unos minutos en el este de la República Checa. Casi un mes después, cuando se hizo esta foto, los destrozos seguían siendo importantes pese al constante trabajo de vecinos, militares y voluntarios. ÓSCAR CORRAL

Carpas en Hruski en la que reciben comida los voluntarios que han llegado al pueblo a ayudar tras el paso del tornado así como los vecinos que se han quedado sin posibilidad de hacer vida normal en sus viviendas. ÓSCAR CORRAL

Jan Hollan, de 65 años y miembro de CzechGlobe (Instituto de Investigación del Cambio Global de la Academia Checa de Ciencias), en una de las zonas de Moraská Nová Ves afectadas por el tornado. "El clima es cada vez más salvaje, se comporta como si estuviera tomando esteroides", afirma Hollan. ÓSCAR CORRAL

En Moravská Nová Ves solo murió uno de sus 2.600 vecinos, pero los daños en viviendas y otros edificios fueron cuantiosos. Casi un mes después, buena parte del pueblo seguía sin suministro eléctrico. ÓSCAR CORRAL

Marek Kosut, de 40 años y alcalde de Moravská Nová Ves (izquierda), sostiene en presencia del científico Jan Hollan la cabeza de la estatua de San José que unos vecinos rescataron de la avenida principal del pueblo después de que el tornado decapitara la imagen. ÓSCAR CORRAL

Frantisek Lukas, de 70 años, observa desde su casa en Ústí los trabajos que se llevan a cabo en el arroyo que pasa por el lugar. Las obras permitirán que una máquina acceda al cauce y lo limpie de ramas y sedimentos para que sea más difícil que el pueblo se inunde. ÓSCAR CORRAL

Un agente de policía de Hruski custodia la zona en la que se han ido acumulando los restos del paso del tornado a las afueras de la localidad. En una explanada, los empleados han ido colocando en montones restos de construcción, restos vegetales, restos metálicos... en un intento de poder gestionar posteriormente su posible reciclaje. Es un problema que la alcaldesa, Jana Filipovicova, todavía no sabe cómo van a gestionar. ÓSCAR CORRAL

La mayoría de las casas se quedaron sin tejado por los efectos del tornado, un fenómeno que los científicos creen que puede deberse al cambio climático, que relacionan con los gases de efecto invernadero, el calentamiento global y los hábitos de vida y consumo del hombre. ÓSCAR CORRAL

La alcaldesa de Hruski, Jana Filipovicova, conversa con Robert Stojanov, científico de la Universidad Mendel de Brno. Frente al cambio climático y el calentamiento del planeta "¿qué podemos hacer?", se pregunta Stojanov. "Yo creo que lo primero es adaptarnos, porque ya es demasiado tarde para únicamente mitigar el impacto". ÓSCAR CORRAL

El alcalde de Moravská Nová Ves, Marek Kosut (izquierda), muestra al experto en cambio climático Jan Hollan los daños causados en el edificio del Ayuntamiento por el tornado. "Ahora parece gracioso, pero es un milagro que no haya fallecido más gente", comenta el primer edil refiriéndose a la única víctima mortal entre los 2.600 vecinos. ÓSCAR CORRAL

Vecinos de Ústí junto a la zona del río Beva en la que la UE realiza muros de contención para evitar que se repitan las constantes inundaciones. Las peores fueron las de 1997, cuando medio centenar de personas fallecieron en el este de Chequia, aunque ninguna de ellas en Ústí. ÓSCAR CORRAL

Vecinos y voluntarios colaboran en la reparación de los daños en Hruski, una población de 1.600 habitantes. "Hacen falta más instrumentos de intervención rápida" frente a los fenómenos climáticos extremos, afirma Ernest Urtasun (Catalunya en Comú), viceresidente del grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo. ÓSCAR CORRAL

"Creemos que no volverá a haber desastres", afirma Libor Vykopal, alcalde de Ústí, un pueblo de medio millar de habitantes a orillas del río Beva. El primer edil aparece junto al cartel de la UE que anuncia las obras por unos seis millones de euros que se están llevando a cabo de muros de contención en el río para tratar de poner freno a las constantes inundaciones. ÓSCAR CORRAL

Tareas de reparación de edificios en Moravska Nová Ves tras el paso del tornado del 24 de junio. "Necesitamos establecer un consejo científico independiente que vigile si la UE sigue la senda para cumplir sus objetivos" con respecto al cambio climático, reclama Marcel Kolaja, eurodiputado del grupo de los Verdes, vicepresidente del Parlamento Europeo y miembro del Partido Pirata checo. ÓSCAR CORRAL

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2358 del domingo 12 de enero.

Te Puede Interesar