Vivir sobre ruedas: viajeros que pasan por San Rafael cuentan sus historias
Un grupo de camionetas y colectivos estacionados en la explanada del Museo Ferroviario desde hace unas semanas llaman la atención de los transeúntes. ¿Quiénes son? ¿De qué viven? ¿Por qué están en San Rafael? ¿Cuántos son? ¿Por qué decidieron dejar sus casas y recorrer el mundo? Estas son algunas de las preguntas que se hacen los vecinos cuando pasan por el lugar.
Noticiero Andino fue hasta el lugar y conversó con los viajeros. Se trata de familias y parejas que viajan por su cuenta pero que en ocasiones coinciden en algunas paradas. Esta vez una docena de aventureros recaló en San Rafael y han formado una especie de comunidad.
Por ejemplo, uno de los matrimonios es de Río Tercero y hace seis meses que está recorriendo el país. Cerraron su casa en Córdoba y ahora solo tienen un gasto fijo de $700 por el inmueble y un seguro para el vehículo en el que se desplazan, además del combustible. "En la comida no tenemos mucho gasto porque siempre compartimos con los otros viajeros", explicaron.
Otra pareja cordobesa viaja con sus mascotas. El hombre trabajaba en una estación de servicio y una vez se cruzó con unos viajeros que le contaron sus aventuras. Ese fue el punto clave para que decidiera vender todo, renunciar e irse a recorrer el mundo.
También hay familias completas viajando, papás y niños. Todos coinciden en que lo más importante es animarse, que no hay edad para cambiar radicalmente de estilo de vida y que no volverían nunca más a su vida pasada.