Lecturas, paneles de discusión, música, experiencias callejeras y conversaciones con prestigiosos académicos de distintas partes del mundo serán parte de la grilla del X Festival Shakespeare de Buenos Airesque se realizará íntegramente online entre el 10 y el 25 de abri l. De esta forma las personas que quieran participar podrán hacerlo desde cualquier lugar en el que residan.
Con motivo de la pandemia, el festival que gira en torno a la obra de Shakespeare, podrá disfrutarse a través de la página www.festivalshakespeare.com.ar.
El festival comenzará el 10 de abril a las 17 con una Masterclass sobre "Otelo", a cargo del director del encuentro, Patricio Orozco (con inscripción previa a través de la página) que ofrecerá un viaje por una de las tragedias shakesperianas más representadas de todos los tiempos.
Además, en una entrevista el sábado 17 a las 16 el dramaturgo Mauricio Kartun reflexionará sobre su relación con la obra de Shakespeare: cómo descubrió su obra, qué significa en su historia el teatro shakesperiano, cómo adaptó "Romeo y Julieta", entre otras cuestiones.
Ese mismo día, a las 20, a través de la lectura de "La violación de Lucrecia", adaptación de Orozco interpretada por Elena Roger, Alberto Ajaka, Ana María Picchio y Leonor Benedetto se abordará la violencia de género.
Una semana después, el 24 pero desde las 17, se hará la mesa de discusión, "La violación de Lucrecia, hoy", que tendrá a los protagonistas de la lectura del texto debatiendo la temática y respondiendo preguntas junto a los espectadores, moderado por la periodista Fabiana Scherer.
El viernes 23 de abril a las 20 será el turno de "Shakespeare, García Lorca y Hamlet" que, de la mano de Norma Aleandro y Mercedes Morán interpretarán un encuentro de ambos poetas para conformar una versión ampliada de "Hamlet".
También, enmarcado en el año que se celebra el centésimo aniversario del nacimiento de Astor Piazzolla, se presentará (aún sin fecha programada) un fragmento exclusivo de la obra "Sueño de una noche de verano" interpretado por la pianista Marcela Roggeri y el flautista James Strauss.
Entre otras actividades, la dramaturga y directora Gabriela Blanco presenta una adaptación de la obra en formato audio, donde los participantes realizan un recorrido a pie (con la entrega de un mapa previo) y escaneando códigos QR con sus celulares, por escenas de "Romeo y Julieta".
Los stickers con el código QR estarán dispuestos en este circuito de salas independientes porteñas: 1. Teatro Tadrón (Niceto Vega 4802); 2. Patio de Actores (Lerma 568); 3. Espacio LTK (Acevedo 1029); 4. Jufré teatro bar (Jufré 444) y 5. El excéntrico (Lerma 420). Fuente: Télam.