Hay una historia que no muchos conocen sobre la camiseta que usó Diego Armando Maradona en el recordado partido contra Inglaterra en el Mundial 86 y es que esa casaca está en el Museo Nacional del Fútbol inglés. Hasta allí llegó porque la entregó el jugador de la selección inglesas Steve Hodge. "Ocurrió por casualidad. Me la dio en el túnel después del partido. Tenía la camiseta en una mano y cuando entré había mucha gente: fisios, medios, Robson retaba a algunos jugadores. Lo último que pensarían era si tenía la camiseta o no. Nadie me dijo nada, la puse en mi bolsa y me la llevé", afirmó en una nota al diario La Nación.
Desde el 86 hasta 2002 permaneció entre los recuerdos de la carrera del internacional inglés en su casa. Gracias a una subasta de una camiseta de Pelé que supero la centena de miles de euros, a Hodge se le encendió la luz y trató de asegurar la camiseta. Nadie se atrevía y finalmente, la acabó donando al Museo Nacional del Fútbol inglés.
Hoy, esa historia va a ser contada en el cine, de una manera ficcionada: tres amigos, en plena crisis de los cuarenta, esta historia de la camiseta de Maradona y, convencidos de que ellos la maldijeron para que Argentina no vuelva a ganar una Copa del Mundo, se embarcan en la aventura más arriesgada de sus vidas: robar la camiseta y traerla de regreso a la Argentina.
La película
Las productoras Frontera Films (Argentina) y Condeco (Estados Unidos) están al mando de la producción. La idea original fue creada por el mendocino Ramiro Navarro (propietario de Frontera) en plena pandemia, quien se la presentó al productor Ángel Zambrano (Condeco) y rápidamente lo identificó como un proyecto para llevar a gran escala. Ambas compañías están trabajando en el guion y planean comenzar la producción en 2022.
Y por estos días han dado uno de los mayores pasos: contrataron a Marcos Osorio, el reconocido guionista de éxitos como "El Jardín de Bronce" (HBO), "Apache" (Netflix) o "Los Simuladores".
Ramiro Navarro dialogó con el periodista Walter Gazzo en el programa El Buen Salvaje, que se emite por Radio Andina y detalló: "Un guionista de su talla nos entusiasma para llevarle al público el mejor film que se pueda crear. Su experiencia y su ADN argentino son la madera que esta película necesita: manejar un mundo que respira un Diego Maradona eterno no es para cualquiera. Tanto Ángel como yo estamos exultantes de comenzar a leer los primeros trazos de la creatividad de Marcos".
Osorio es guionista de cine y televisión y cuenta entre sus trabajos con grandes éxitos: "Tiempo final", "Los Simuladores", "Hermanos y detectives", "El Jardín de Bronce" (Pol-ka, HBO), "Farsantes", "El Tigre Verón" (Pol-ka, Cablevisión Flow, WarnerMedia, eltrece) y "Apache, la vida de Carlos Tevez" (Netflix Original), entre otras.
Se estima que la producción estará lista para fines del año que viene, para aprovechar la fiebre futbolera que se desatará por el Mundial Qatar 2022.
La productora
Frontera Films tiene su base en Mendoza y también una oficina en Buenos Aires. Lleva 15 años produciendo contenidos audiovisuales (largometrajes, series y programas de TV). Ha trabajado junto a grandes jugadores de la industria global para quienes no sólo produce sino también crea IPs exclusivos. Actualmente genera contenidos en más de cinco países. Ramiro Navarro es además vicepresidente del Clúster Audiovisual FilmAndes.