Seguramente no será un fin de semana más para Matías Pérez, pedalista del equipo sanrafaelino, Fas electricidad-Maderera López, quien representó a la Asociación Ciclista Mendocina en Chilecito, provincia de La Rioja, donde se consagró campeón argentino de ruta en la categoría Sub 23.
Dueño de un talento natural muy grande y condiciones deportivas que viene demostrando desde hace un largo tiempo, consiguiendo resultados muy importantes, llegó la "frutilla del postre" al colgarse la medalla de oro como el nuevo campeón de esa divisional.
Seguramente éste logro lo pondrá en la vidriera y tal vez surja la posibilidad de incorporarse a un equipo profesional que todo ciclista quiere. Las condiciones las tiene porque es un pibe que ya venía pidiendo pista y el título argentino así lo corrobora.
El campeonato argentino logrado por Matías Pérez tiene además el apoyo incondicional de su familia quien lo apoya en todo, porque son laburantes y a veces cuesta reunir el presupuesto para correr en distintas partes, del equipo Fas electricidad-Maderera López quienes con su aporte les permiten competir en Mendoza y en algunas competencias del país, a los González, (Jorge, padre), y los hermanos Martín y Marcos, verdaderos gladiadores quienes además de ser un gran combinado, forman parte de un excelente grupo humano.
En este sentido, el mendocino habló en el Noticiero Andino y dejó varias frases interesantes acerca de su logro: "La carrera fue muy dura, al principio no me sentía muy bien, era un circuito a 8 vueltas muy difícil que picaba para arriba y a medida que fueron pasando las vueltas me empecé a sentir mejor", comenzó.
En sentido, Pérez expresó: "En las últimas 3 vueltas empecé a probar las piernas, me sentía muy bien para el final. Faltando 9 kilómetros pude rematar y llegar con una diferencia de 30 segundos. El circuito me sentó muy bien para mis características y pude conseguir algo soñado", referenció.
El campeón hizo referencia a más detalles de la manga: "Desde que me escapé solo en la parte final de la carrera ya venía pensando en todo el esfuerzo que había hecho desde el invierno pasado en una pretemporada muy dura que hicimos con el equipo (Fas Electricidad-Maderera López), y el esfuerzo que hace mi familia en poder acompañarme día a día en éste deporte", puntualizó.
En cuanto a las sensaciones que le dejó lo vivido, el pedalista resaltó: "Todavía no caigo de lo que logré pero estamos yo, y el equipo muy contentos. Ser campeón argentino es muy importante, no es nada fácil y ojalá que se abran muchas puertas para el futuro", dijo.
"La verdad que integro un gran equipo (Fas Electricidad-Maderera López) que ya viene desde hace años y además somos un grupo de amigos que nos llevamos muy bien. Martín González es un gran capitán que siempre estuvo conmigo. Estamos juntos desde el 2016 y comparto la medalla de oro que conseguí con él", agregó.
Sobre lo que se viene, Matías Pérez sostuvo: "Nunca me imaginé ser campeón argentino, para mí era un sueño y más en una llegada como la que tuve el domingo y eso me pone muy feliz. Ahora con el equipo tenernos la Vuelta a General Alvear del 24 al 28 de marzo, después un descanso y la posibilidad de ir a un Panamericano con la selección argentina. Con Omar (Contreras), técnico de la selección nacional empecé a trabajar desde el año pasado, él es el que me hace sufrir en todos los entrenamientos", manifestó.
Por último, el oriundo del sur mendocino resaltó: "En mi familia lloraban todos después de la carrera y les agradezco todo el apoyo que me dan día adía, a la familia González, a Martín, Marcos y Jorge, quienes están desde hace años conmigo y siempre confiaron en mí, a los sponsors del equipo, a la Municipalidad de San Rafael, a Fas electricidad, a Maderera López, a Rossi Autos que nos apoyaron durante toda la temporada", cerró.