Como en el resto de los departamentos del sur mendocino, el caravanazo partirá desde las 19 horas. Será desde el acceso norte del departamento y recorrerá todo el centro de la ciudad. Se espera una concurrencia masiva.
Como en el resto de los departamentos del sur mendocino, el caravanazo partirá desde las 19 horas. Será desde el acceso norte del departamento y recorrerá todo el centro de la ciudad. Se espera una concurrencia masiva.
Una de las instituciones que está convocando para el caravanazo de esta tarde es la Cámara de Comercio de Malargüe, adelantando a SITIO ANDINO su presidente, el contador Gustavo Miras, que la marcha partirá "desde la estación de servicio Axion, ubicada en el acceso norte a la ciudad, sobre Ruta Nacional 40", para dirigirse la comuna de vehículos hacia el radio céntrico, circulando por Avenida San Martín hasta el acceso sur a Malargüe, un recorrido de varios kilómetros por las principales arterias viales.
Miras destacó la importancia de la obra hidroeléctrica sobre el Río Grande, con beneficios "sociales por la generación de empleo", y el resurgimiento económico empresarial para la provincia, concordando además con SITIO ANDINO que el extremo sur de Mendoza, con Portezuelo del Viento y el desarrollo hidrocarburífero de Pata Mora, donde descansa el yacimiento mendocino de Vaca Muerta, será el nudo energético del oeste argentino.
En otra parte del diálogo con SITIO ANDINO, Gustavo Miras destacó las garantías ambientales que tiene el proyecto de Portezuelo del Viento, algo que reclama la provincia de La Pampa, y que hoy están dadas y existen con los estudios realizados por las universidades Nacional de Cuyo, del Litoral y de La Plata.
El Presidente de la Cámara de Comercio mostró optimismo con respecto a la reunión de mañana entre los gobernadores que conforman el COIRCO y el gobierno Nacional, remarcando que "esto pasa a ser una decisión política", solicitando al sector "que dejen de lado los colores partidarios y piensen en los ciudadanos".