Pedro Aznar, Kevin Johansen, Hilda Lizarazu, Franco Luciani, Ariel Ardit, Ligia Piro, Verónica Condomí, Manu Sija, Melania Pérez, Nadia Larcher, Martina Flores y Javier Montalto, fueron las figuras protagónicas de "Las voces del vino". El show pensado para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional que se llevó a cabo en la Sala Sinfónica del CCK de Buenos Aires y que reunió a más de 1700 personas. Pooi Spatocco, fue el director y arreglador de la velada musical.
Con la sala totalmente colmada, el espectáculo propuso un diálogo entre música e imágenes, fragmentos del documental Las voces del vino, realizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinicola Argentina como parte de un plan destinado a promocionar la bebida nacional.
Una orquesta de 25 músicos fue el marco para que los solistas recorrieran obras esenciales de la música popular argentina: desde La pomeña, Violentango, Naranjo en Flor, La arenosa, Puente, en un viaje musical que fue de Piazzolla a Cerati, pasando por Luis Alberto Spinetta y Divididos.
Las imágenes, proyectadas en una gran pantalla instalada detrás de los músicos, dieron cuenta de la rica cultura vitivinícola argentina, la diversidad de paisajes en los que crece la vid y en aporte fundamental del trabajo de hombres y mujeres que en todo el país construyen la vitivinicultura argentina.
El maridaje perfecto entre música y vino dio vida a un show sin fisuras, hilvanado por las voces que en primera persona transmitieron la pasión que genera el mundo del vino.
Vale recordar que el 24 de noviembre se celebra el día del Vino Argentino ya que en esa fecha fue declarado Bebida Nacional. Argentina fue el primer país en el mundo en reconocer con esta declaración la importancia del vino y la vitivinicultura como factor cultural y de identidad, como actividad dinamizador de las economías regionales y como elemento fundamental en la imagen país.
Las imágenes proyectadas son fragmentos del documental Las voces del vino producido por el Fondo Vitivinicola y la Corporación Vitivinícola Argentina y realizado por la productora mendocina Buda. El audiovisual recorre 8 provincias vitivinícolas-de Salta a Chubut- y recoge los testimonios de bodegueros, viñateros, enologos, amantes del vino que relatan las historias, vivencias y pasiones con las que se enriquece el crisol vitivinicola. Las voces del vino acaba de exhibirse en Barcelona, donde fue seleccionado por el Most Festival del cine y el cava.
**************
El concierto "Las voces del vino en el CCK" será transmitido éste domingo a las 23 por la Televisión Pública Argentina.