Este lunes

La Colina, con futuro incierto: presentarán un escrito para volver a funcionar

La situación de La Colina continua siendo compleja. Recordamos que el pasado jueves en horas de la tarde noche, el Fiscal Javier Giaroli, acompañado de peritos realizó un allanamiento en algunas oficinas de la empresa, llevándose de las mismas dos memorias de computadoras y otros elementos que servirán para investigar el supuesto fraude contable y económico realizado por el socio mayoritario, Walter De Pellegrin y otras cuatro personas más, quienes quedaron imputadas por desbaratamiento y fraude.

Desde la capital provincial llegaron integrantes de delitos económicos, quienes trabajaron el jueves hasta la medianoche. Allí, se dispuso dejar clausuradas dos oficinas, una es la del contador y la otra pertenece al gabinete de los servidores, lo que provocó que el viernes la fábrica no pudiera trabajar ya que no funcionaba el sistema integral.

La caja fuerte ha sido otro punto conflictivo, ya que el actualmente todavía Presidente del Directorio, Rubén Yanzón no la tiene en su posesión, la misma está en poder del contador Martin Reche, quien el jueves a requisitoria del fiscal Giaroli, fue a la empresa con la llave, pero una vez que el fiscal sacó lo que buscaba de la caja fuerte y se hizo un pormenorizado detalle del dinero que se encontraba en la misma y quedó cerrada nuevamente y la llave sigue en poder el contador que tiene prohibido su ingreso a la planta.

Debido a ésta situación, Yanzón no pudo hacer uso del dinero para abonar el viernes a los empleados de planta que están trabajando y además la fábrica no pudo trabajar por no tener habilitados los sistemas, provocando un grave daño económico por no poder producir, siendo los costos diarios muy elevados para su mantenimiento.

Por ello, este lunes, Yanzón, presentará un escrito para que se saque la información de los servidores y pueda poner en funcionamiento la planta y de esta manera continuar con el envasado de arvejas, que es lo único que se está elaborando en estos días.

La auditoría contable en papel comenzará el próximo 11 de junio y seguramente llevará bastante tiempo por todo lo que hay de revisar. Recordamos que Yanzón denunció el desvío de mercadería por 60 millones de pesos en cuatro años, razón por la cual el Fiscal Giaroli imputó a 5 personas, uno como autor directo y los otros cuatro como coautores.

Lo más preocupante de toda esta situación es el futuro incierto de los trabajadores ya que la continuidad de La Colina sería un milagro. Con una deuda cercana a los 350 millones de pesos, entre AFIP y proveedores. Hoy en día, La Colina tiene a cobrar mercadería por una suma cercana a los 40 millones y en materia prima tiene aproximadamente otros 40 millones.

Las Más Leídas

La primera lista de los interesados en comprar la cadena de supermercados Carrefour Argentina
La denuncia por abuso sexual causó conmoción en el barrio La Parra de Luján de Cuyo.
Un nuevo accidente vial se cobra una vida en Tupungato. 
¿Y la nieve? Mendoza enfrenta un invierno con falta de nevadas en alta montaña
Las Leñas padece la falta de nieve, de igual modo que otros centros de esquí de Argentina. video

Te Puede Interesar