A partir del 1 de marzo realizarán multas viales educativas sin valor en Maipú
El departamento incorporó un importante número de operadores para realizar partes no remunerativos con el fin de entrenar a la población en las conductas de manejo.
Llevar las luces encendidas, respetar el semáforo, colocarse el cinturón de seguridad, estacionar en lugares habilitados, evitar circular a alta velocidad son algunas de las normas a seguir al momento de manejar, que toda persona con carnet de conducir conoce. Sin embargo, suele suceder que los conductores se olvidan en la práctica diaria de cumplirlas.
No seguir las normas significa arriesgar la propia vida y seguridad como la de los demás conductores y peatones. Por eso, desde hace un tiempo Maipú incorporó la Policía Vial de Tránsito con un importante número de operadores, que se encargan de organizar la circulación vehicular. Si bien hasta ahora no se han aplicado multas de ningún tipo, desde el 1 de marzo comenzarán a realizarse partes educativos no remunerativos con el fin de entrenar a la población en las conductas de manejo.
Gentileza Municipalidad de Maipú
El acta que no tendrá un valor económico por ahora, pero servirá como antecedente en caso de reincidencia.
Se trata del paso previo al inicio de los partes exigibles y remunerativos, que tendrán las mismas tarifas que en toda la provincia. El hecho de que los partes educativos no posean un monto de multa, no significa que el conductor no deba respetar las indicaciones del operador.
La metodología de trabajo a partir del primer día del mes de marzo será comunicar al conductor la infracción cometida y entregar un parte de la Policía Vial de Tránsito de la Municipalidad de Maipú, con el fin de educar al automovilista, evitando que el error vuelva a cometerse. Si se educa con anticipación, se puede prevenir accidentes y entrenar a los peatones para fortalecer la seguridad entre todos.
Los ciudadanos deben entender que no se trata de querer o no, se trata de comprometerse con las conductas y asumir la responsabilidad que les compete frente al volante. Los operadores viales trabajarán a la par a partir de marzo en operativos organizados para verificar papeles de circulación y controlar que todas las normas de tránsito sean cumplidas. En caso de infracción se emitirá un parte con modalidad no exigible pero si informativa. La seguridad la construimos entre todos, si vos manejas asegurate de estar seguro.