La Vendimia 2012 transita su tramo final y luego de la elección de la Reina de Tupungato que se llevó a cabo este sábado, la lista de candidatas departamentales que competirán por la Corona Nacional el próximo 3 de marzo ya está completa.
La Vendimia 2012 transita su tramo final y luego de la elección de la Reina de Tupungato que se llevó a cabo este sábado, la lista de candidatas departamentales que competirán por la Corona Nacional el próximo 3 de marzo ya está completa.
Feriado mediante y con un calor que fue aumentando con el correr de las horas, las Reinas ingresaron esta mañana al hotel de la Calle General Paz, donde convivirán durante dos semanas.
Fue una jornada movidita donde pasó de todo. Por la distancia, las realezas de San Rafael y Malargüe ya estaban instaladas desde días atrás, por lo que se las veía moverse con total naturalidad.
Del resto, Evelyn de San Martín fue la primera en llegar. A las 9 en punto de la mañana ya estaba entrando su equipaje. Lavalle, en tanto, fue la más ruidosa. Contó con una barra numerosa que bajó de un colectivo con bombos y pancartas para brindarle su apoyo.
Para las que viven lejos, la experiencia supone un cambio importante porque pasarán varios días alejadas de sus afectos. En este sentido, la joven de Tunuyán nos comentó sus sensaciones:
Me vine un poco triste, porque son dos semanas y es mucho tiempo. Ves un solo día a la mañana a tu familia. Pero bueno a su vez creo que somos tantas que nos vamos a divertir y vamos a estar súper entretenidas.
Por otra parte, ni lenta ni perezosa, la que más preparada se vino fue la candidata de Maipú. Y esto fue en todo sentido ya que Romina arribó al hotel con un equipaje que incluyó nueve maletas y hasta una heladerita portátil. A SITIO ANDINO, le confesó que quiere tener a su disposición los productos saludables que consume a diario.
También repartió caramelos, mientras sus padres entregaban posters con su cara a los curiosos que se frenaban en la puerta del hotel. Esta chica sí que sabe hacer promoción.
Por ser el primer encuentro todo fue alegría y buena camaradería. Muchas de ellas aprovecharon el momento para comenzar a conocerse y comentar su vivencia como soberanas.
Entre los amuletos que algunas decidieron traer podemos dar cuenta de anillos, cadenitas, estampitas y hasta un oso gigante de peluche de la reina de San Martín. Regalo de su ex novio, dijo.
La que ingresó muy nerviosa, pero al mismo tiempo bien canchera, fue Agostina de Godoy Cruz; quien le incluyó a su atuendo con la banda vendimial unos anteojos de sol.
Por último y ya casi a punto de almorzar, todas aprovecharon para cantar el feliz cumpleaños a Paula de San Rafael, quien justo en este día festeja su natalicio número 21. Ella felíz, devolvió el gesto saludando a cada una.
Reglas de convivencia y una semana entera de capacitación
Después de mucho tiempo, la Vendimia estrena coordinadora general de Reinas. Mónica Rodríguez, quien acompañó durante años a las soberanas de Godoy Cruz, es ahora quien se pone al frente de tamaña tarea.
En medio de un teléfono que no paró de sonar en toda la mañana, Rodríguez se hizo tiempo para conversar con SITIO ANDINO y comentar sobre el inicio de la convivencia.
Después que nos instalemos cada una en su habitación, tenemos una reunión informativa entre las coordinadoras y las reinas. Allí les vamos a dar algunas pautas, porque están muy ansiosas. Esto es nuevo para ellas, y quieren saber lo que van a vivir estas dos semanas, expresó.
En este sentido, amplió que se les leerá parte del reglamento vendimial sobre las normas de convivencia y las visitas. Este año para que nadie extrañe, se ha previsto una mañana entera para que las jóvenes se encuentren con sus familiares.
Por otra parte, la semana de capacitación comenzará esta misma tarde con el saludo de bienvenida y una charla de contención psicológica. Y como se realiza desde hace 8 años, todas las actividades se llevarán a cabo en la sede del Archivo Histórico de la Provincia a cargo de su directora Elvira Búcolo.
Allí se les dará clases de historia de la Vendimia, nutrición, relación con los medios, fonoaudiología y ceremonial y protocolo; entre otros instructivos. Este año la novedad serán las clases de tango y las clases de inglés y portugués para que las reinas puedan expresar frases de cortesía a los turistas que disfrutan la Vendimia.