En cinco puntos diferentes de nuestra geografía provincial, el cielo se iluminó con los colores chispiantes de los fuegos artificiales coronado a cinco reinas de la Vendimia departamentales casi al simultáneo.
En cinco puntos diferentes de nuestra geografía provincial, el cielo se iluminó con los colores chispiantes de los fuegos artificiales coronado a cinco reinas de la Vendimia departamentales casi al simultáneo.
El Municipio de Las Heras fue uno de ellos, que luego de disfrutar en el predio del Santuario de la Virgen de Lourdes el espectáculo artístico Vendimia de capas y coronas con identidad, votó por su nueva majestad. La joven que los representará durante todo el 2012 y buscará el cetro nacional en el Teatro Griego el próximo 3 de marzo.
Se trata de Wanda Silvina Kalicinski, quien tras una elección que lideró desde los primeros votos, obtuvo el reinado de su comuna con 30 voluntades, sobre un total de 128 sufragios. La rubia que sucederá a Melisa Peluzzi, tiene 23 años, ojos azules y cursa el 5to años de la Carrera de Abogacía.
Minutos después de ser coronada y en compañía de la nueva virreina la candidata de Capdeville expresó sus palabras de agradecimiento por el resultado y prometió a su pueblo ser una digna representante.
Esperemos que este año, quien porta la corona no salga con ninguna sorpresa desagradable que pueda perturbar la paz del municipio (todavía todos recuerdan a la reina hot Florencia Laguna Albertti). En referencia a este tema el Intendente, Rubén Miranda, comentó a SITIO ANDINO que este año se han tomado mayores recaudos:
Lo que nosotros pensamos es hacer cumplir ciertas exigencias que tiene que ver con el reinado. Esto no es un concurso de bailando, de soñando, de Tinelli; aunque obviamente tiene mucha publicidad y promoción una reina. Pero esto implica otras cosas. Los valores, el esfuerzo del trabajo. En la medida que se comprenda eso quien quiera canalizar sus inquietudes tiene otro tipo de lugares para hacerlo, expresó.
La maratón Vendimial obligó a los funcionarios provinciales a repartirse
Cinco Vendimias en un solo día fue mucho para los funcionarios provinciales que debieron repartirse para poder dar el presente en las festividades por la cosecha nueva. Si bien desde el medio día ya estaba anunciado que el Gobernador Pérez asistiría a la Vendimia de San Martín (como efectivamente ocurrió), tampoco fue novedad que el Vicegobernador, Carlos Ciurca, acompañara a su compañero justicialista en los festejos lasherinos.
Sentados uno al lado del otro, con sus respectivas señoras, compartieron el espectáculo y la elección. También se hicieron presentes los diputados nacionales Anabel Fernández Sagasti y Guillermo Carmona y, legisladores provinciales. Además de representantes de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas Vivas.
Una fiesta con la corona bien en alto
Este año el guión de la Vendimia de Las Heras corrió el eje a lo acostumbrado dentro del género y centró su relato en la figura de la reina.
Con una corona gigante en el medio de la puesta y una soberana vendimial entrada en años que auspició de anfitriona, se fue mostrando en cada pasaje las marcas de identidad del pueblo lasherino.
Con la dirección general de Héctor Irusta, Vendimia de capas y coronas con identidad, el espectáculo resultó colorido. Se hizo referencia al pueblo Huarpe, a la música folklórica (no faltaron los carnavalitos, zambas y chacareras), la murga en los carnavales barriales y al equipo de fútbol Huracán Las Heras que tanta pasión despierta en la comuna.
El cuadro que sin dudas marcó la diferencia fue el alusivo a las Islas Malvinas. Justo en un momento tan sensible respecto de la recuperación de la soberanía, se recordó a los caídos en la guerra mientras una marcha militar daba paso a los bailarines que flameaban orgullosos la Bandera Argentina. Sin dudas el pasaje más emotivo y que despertó el aplauso sentido del público.
Una hora y media duró la celebración que estuvo cargada de tradición. Sin demasiados artilugios escénicos ni una puesta grandilocuente, el espectáculo logró entretener hasta el final. De esta manera y con los fuegos artificiales coronando la noche, unos 8 mil vecinos de Las Heras vivieron su festejo más popular.
Reviví el minuto a minuto de la celebración: