A partir de una iniciativa promovida por el Programa Provincial de Hemoterapia, dependiente del Ministerio de Salud, se realizó una colecta en la explanada de la Municipalidad.
A partir de una campaña promovida por el Programa Provincial de Hemoterapia, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia; a través del equipo organizado del Centro Regional de Hemoterapia, se llevó a cabo, una colecta de sangre en la explanada de la Municipalidad de Guaymallén.
Se trata de colectas externas, que representan el cambio cultural mas profundo del donante, ya que se efectúa en forma voluntaria y solidaria, fuera del ámbito hospitalario.
Son acciones, que no implican riesgo para la salud, ayudan a proveer sangre en cantidad y calidad, aumentando las posibilidades de salvar vidas.
El coordinador del Área de Hemodonación del Programa de Hemoterapia, Domingo Ortiz, manifestó: Esta es una gesta muy noble, que se ha establecido a nivel Nacional. Mendoza tomó la posta para realizar la gran tarea de tener un banco de sangre para todos sus habitantes. La idea es sacar al donante del ambiente hospitalario, para que la gente que necesita, pueda recurrir al Centro Regional de Hemoterapia, ubicado en calle Montecaseros y Garibaldi de Ciudad.
Ortiz, estuvo acompañado por un equipo de profesionales formado por la doctora Alejandra Civit, que realizó las entrevistas médicas y el control clínico, a fin de determinar si las personas estaban en condiciones de donar. Raúl Berón, responsable de la colecta de sangre y las técnicas en Hemoterapia, Priscila Cicconi y Cristina Claro.
Se registraron unos 37 ciudadanos dispuestos a colaborar, aunque estuvieron aptos para donar 21; en un 80% mujeres.
Requisitos para donar sangre
Quienes deseen donar deben concurrir con DNI, sentirse en buen estado de salud, tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilos. No es necesario guardar ayuno. Se puede consumir frutas, jugos, infusiones azucaradas (sin leche).