Transporte

Apuran arreglos en el Aeropuerto de San Juan

Por el cierre del de Mendoza, recibirá 12 vuelos diarios, esto es unos 3.000 pasajeros por día.

Por Sección Nacionales

El aeropuerto de San Juan está avanzando en las adecuaciones necesarias para recibir los vuelos que normalmente operan en el aeropuerto de Mendoza, que será cerrado para una refuncionalización durante tres meses a partir de septiembre.

Según informó a Télam el jefe del Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento de San Juan, Marcelo Villán, la estación aérea sanjuanina "recibirá 12 vuelos diarios, lo que representan unos 24 movimientos por día con unos 3.000 pasajeros".

Para eso el aeropuerto que ahora presta servicios internacionales a requerimiento, "está pasando por un proceso de ampliación de sus instalaciones para brindar un servicio eficiente, que brinde comodidad a los pasajeros".

El funcionario indicó que "ya se ha hecho un bacheo preventivo a la pista de aterrizaje y a las calles de rodaje con la demarcación horizontal respectiva", para la operación de los aviones.

Agregó que "se ha habilitado un estacionamiento remoto balizado y con tres de iluminación con grupos electrógenos autónomos, que nos va a permitir estacionar hasta 11 aeronaves de reducido porte cuando tengamos el aeropuerto congestionado que pensamos que va a pasar a partir de septiembre".

Las operaciones amplificadas del aeropuerto sanjuanino comenzarán el 7 de septiembre y continuarán hasta el 7 de diciembre, mientras remodelan la estación de Mendoza.

Como avances, Villán dijo que "se han reparado algunas filtraciones que había en la aeroestación" y que ahora trabajan en "modificar el alambrado perimetral para habilitar en la parte pública un SUM que va a funcionar como un anexo de la confitería y cómo una cafetería". Fuente: Télam

Las Más Leídas

Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Jardinería: para qué sirve hervir ramas de romero en el hogar
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Desastre agrícola por el granizo y tormentas: sigue el alerta amarillo en varias localidades

Te Puede Interesar