Este sábado

La Peatonal se llenó de estatuas vivientes

Diecinueve artistas del país y del mundo serán el atractivo artístico del paseo citadino.

Por Sección Cultura

Mendoza es sede del Primer Festival Internacional de Estatuas Vivientes organizado por la Universidad Nacional de Cuyo. Como parte del encuentro, este sábado entre las 11.30 y las 13, diecinueve artistas del país y el mundo se presentaron en la Peatonal Sarmiento para el disfrute de todos las transeúntes que circulen por allí. 

Quienes circulen por la Peatonal Sarmiento este sábado se encontrarán con el atracción de las estatuas vivientes. Foto: gentileza UNCuyo.

La idea es promover y visibilizar el trabajo de las estatuas vivientes, y revalorizar el arte en los espacios públicos. La propuesta busca promocionar expresiones que apuesten a la innovación y creatividad de los artistas y acompañar las políticas culturales de la provincia.

Las estatuas vivientes, conocidas también como las estatuas blancas o estatuas humanas, son actores que permanecen inmóviles por largos períodos de tiempo formando un decorado viviente en las ciudades. Su mirada casi siempre está perdida en el vacío y se encuentran en un espacio atemporal donde residen por un tiempo determinado y provocan un estado de contemplación a quienes los observan.

Esta práctica se remonta a la antigua Grecia, en la época, los enviados especiales para espiar al enemigo y no ser vistos se disfrazaban de estatuas. En la Edad Media y el Renacimiento estos actores eran comunes en celebraciones y fiestas. Además, en ciertas urbes, era habitual su presencia para flanquear las entradas por donde reyes y gobernantes pasaban.


Foto: gentileza UNCuyo. 

El programa del festival


El viernes 12 de agosto, de 16 a 19, las estatuas visitarán el paseo de compras Barraca Mall, en Guaymallén. Mientras que el sábado 13, desde las 11.30, se podrá disfrutar del arte de estos actores en calle San Martín y Peatonal Sarmiento de Ciudad. 

En el cierre del encuentro, las actrices Mariela Olivera y Silvia Adriana Gigena y el investigador Carlos Fos ofrecerán un foro de estatuismo en la Nave Universitaria, de 17 a 19.30.

Organiza la iniciativa el área de Producción de la secretaría de Extensión de la UNCuyo, con el apoyo de las comunas de Capital, Guaymallén y el Gobierno de Mendoza.  


Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina
Jorge Rial no tuvo piedad y fulminó a Susana Giménez: Daba vergüenza

Te Puede Interesar