Lanzamiento

Comecoco: se viene un encuentro de cultura, economía e innovación

Cultura presentó el evento que tiene como objetivo visibilizar las industrias creativas.

Por Sección Cultura

La Secretaría de Cultura de la provincia, a través de su área de Industrias Creativas y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), desarrollará el primer encuentro Comecoco: cultura, economía e innovación. La presentación tuvo lugar este miércoles 10 al mediodía, en la Sala Elina Alba, Gutiérrez y España, de Ciudad.

El objetivo del encuentro, que se desarrollará 28, 29 y 30 de setiembre y 1 de octubre, en el Espacio Cultural Julio Le Parc, es dar visibilidad y fortalecer con herramientas al sector de las industrias creativas locales.

La iniciativa "Comecoco" comenzar´el 28 de septiembre y tiene como objetivo fortalecer las industrias creativas locales. Foto: gentileza Secretaría Cultura. 

Comecoco generará un espacio que permita exponer al sector emprendedor creativo de Mendoza y su aporte al tejido económico y social. Busca promover políticas públicas que, a través del fomento a la creatividad y la innovación, permitan a este sector desplegar todo su potencial.

Participarán reconocidos referentes en economía creativa como Clara Mónica Zapata, Edna Dos Santos Duisenberg, Gerardo Neugovsen, Lázaro Rodríguez Oliva y Patricia Jablonka; junto a emprendedores mendocinos de sectores del ámbito de las industrias creativas.

Acampe creativo en el Le Parc


La novedad que presenta el encuentro Comecoco es la posibilidad de acampe, donde los interesados de todas las provincias podrán instalarse en el Espacio Le Parc en carpa. El acampe creativo es por tres noches: 28 de septiembre desde las 16:00 hasta el 1 de octubre a las 14:00. Para poder ser parte del acampe, es condición necesaria que se preinscriban en la opción correspondiente del formulario de inscripción al encuentro. Es gratuito y hay un cupo limitado de 150 personas.

INSCRIPCIÓN A COMECOCO

Para inscribirse al encuentro hay completar el siguiente formulario. La fecha límite es el 20 de septiembre. 

Más información sobre expositores y actividades en cultura.mendoza.gov.ar . 








Las Más Leídas

Jardinería: la planta de la Patagonia que estalla en colores en otoño y pocos conocen
Jardinería: la idea creativa y barata con tapas de plástico que cambiará tu jardín
Se cumplen cuatro años del feroz femicidio contra Daiana Aballay en Las Heras
El fenómeno de los sacerdotes streamers: Venimos a romper la lógica de la fe video
Proyecto mina Don Ernesto: cuándo y cómo será la Audiencia Pública

Te Puede Interesar