FESTEJO RELIGIOSO

Fiesta de la Virgen del Carmen de Cuyo en Rivadavia

La celebración se realizará el 17 de julio en el distrito Los Campamentos. Habrá una procesión, misa y espectáculos artísticos.

Por Sección Departamentales

El próximo domingo 17 de julio desde las 10:30, se realizará la tradicional Fiesta Patronal de la Virgen del Carmen de Cuyo, Patrona y Generala del Ejército de los Andes, de la educación de Mendoza y de la 8º Brigada de Montaña. El festejo tendrá lugar como todos los años en el distrito Los Campamentos de Rivadavia.

Cuentan los lugareños, que según la leyenda, la imagen de la Virgen se les apareció a los hermanos Ontiveros, Vicente y Victoria, residentes en el lugar, mientras jugaban en el canal Los Andes. Y les dijo a ambos que pronto vendría a “llevarse” a Victoria y que el propósito sería evitarle mayores sufrimientos en una futura enfermedad terminal que la misma padecería.

Los hermanos contaron a sus padres de estas apariciones y del “mensaje” de la Virgen, sin embargo sus padres no creyeron lo contado por los niños. Fue entonces que tiempo después, Victoria fallece de manera natural ante el desconcierto e impotencia de su familia. Con el paso de los años Vicente ya siendo un adulto decide construir una Capilla junto al Canal Los Andes, tal cual también se lo había solicitado la Virgen.

Para ello contó con la gran ayuda de las Familias Franchesquini de Palmira, Olguín de Maipú y de numerosos lugareños que  de manera denodada y desinteresada, colaboraron en la concreción de ese proyecto.

Es preciso mencionar que esta Capilla permanece abierta todo el año, por lo que es visitada por numerosos fieles y promesantes.

El sitio cuenta con el servicio de energía eléctrica, baños, alumbrado público y numerosas churrasqueras que fueran construidas entre el año 2000 y 2005 aproximadamente, por la Municipalidad de Rivadavia.

El santuario está ubicado en Calle Román s/n junto al Canal Los Andes, de la localidad de "La Verde" del distrito Los Campamentos de Rivadavia.

Programa de actividades:

  • 10:30:  Procesión de gauchos del Centro Tradicionalista de Rivadavia, con   la Sagrada Imagen , desde calle Florida hasta la Capilla acompañada por los distintos Centros Tradicionalistas de la provincia.
  • 12:30 : Celebración de la Santa Misa
  • 13:30 : Almuerzo Comunitario: Locro gratis a cargo de la Comisión Directiva, especialmente preparado por colaboradores y amigos
  • 15:30: Fiesta Gaucha, Canto y danza,  actuaran: Coco Freire, Juan Arce, Ranchito Ligorria, Dúo Torres –Caro, Dúo Aguirre-Sosa, Sangre Nativa, Pablo Becerra,  Las Voces del Ramblón,  Dúo Sosa- Sánchez, entre otros.

Las Más Leídas

¿No conoce límites?: el cruel audio de Mauro Icardi al saludar a su hija de 10 años por su cumpleaños 
Un policía mató a un ladrón que habría intentado robarle y terminó detenido
Juan Ruti, organizador del tetratlón. video
General Alvear: cinco heridos en un impactante accidente vial.
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este lunes 20 de enero de 2025

Te Puede Interesar