En Centro de Congresos

San Rafael será sede Congreso Internacional de Zooarqueología

Entre los temas a abordar estará el uso del perro en el tiempo.

En el marco del 12º Congreso Internacional de Zooarqueología a desarrollarse en San Rafael del 22 al 27 de setiembre próximo, investigadores de distintos rincones del mundo discutirán temas relacionados al uso del perro en el pasado.

En la lista de trabajos presentados en este evento científico, los zooarqueólogos analizarán el rol del perro como compañero del hombre a través del tiempo ya que no solo ha sido un guardián sino que ha ayudado en la caza, en el tiro e incluso en funciones simbólicas o religiosas.

En este congreso se discutirá el rol del perro doméstico en sociedades tan distintas como la egipcia, la mesoamericana, las aldeas de la sociedad de hierro o el perro de los cazadores recolectores de la región pampeana argentina.

Los perros pudieron ser los primeros animales domesticados en la historia de la humanidad, recuperándose en campamentos de alrededor de 10.000 años de antigüedad, además son los únicos animales que son encontrados junto a sociedades humanas alrededor de todo el mundo.

Braulinska de la Universidad de Varsovia, disertará en San Rafael sobre "El uso y el significado de los perros entre los faraones del antiguo Egipto"; Horard-Herbin, de Francia,  sobre "El consumo y status del perro en la edad del hierro en Francia";  Meier Sabrina, de la Universidad de Berlín, sobre "La cría del perro en la antigua América"; o Valadez Azua, de la Universidad de México, sobre "El análisis del cráneo de un perro domestico mesoamericano".

La lista de trabajos a presentar se completa con Alejandro Acosta y Daniel Loponte, ambos de Argentina, sobre los perros precolombinos en la región pampeana.

 

 

Te Puede Interesar