Luján de Cuyo donó un terreno a un establecimiento educativo
La fracción cedida por el municipio se encuentra ubicada en el Bajo Luján y está destinada al Centro de Actividades Educativas, Rinconcito de Luz. Más de 100 niños lujaninos se beneficiarán con esta iniciativa.
El Rinconcito de Luz, es un Centro de Actividades Educativas que surge como institución a partir de una necesidad de la comunidad del Bajo Luján. Dicho establecimiento inició sus actividades en el año 2012. Hoy cuenta con más de 100 niños y a partir de este año podrá construir su nuevo edificio en un terreno cedido por la comuna.
La fracción de terreno otorgada, es de aproximadamente trescientos metros cuadrados y está ubicada en el mismo Bajo, de manera que resultará plenamente accesible para los niños que hasta ahora han concurrido a la institución. Este nuevo espacio, que se otorgó en calidad de comodato, permitirá al establecimiento contar con instalaciones apropiadas para el futuro desarrollo de sus actividades educativas. El objetivo es que los niños puedan contar con un lugar de formación y al mismo tiempo de esparcimiento, con la mira en un futuro de inclusión.
Gentileza Municipalidad de Luján
Los docentes estamos motivados y creemos que estos niños, pueden tener un futuro diferente a los modelos que hoy tienen cerca. Sabemos, y comprobamos día a día, que a través del afecto, podemos desarrollar todas aquellas cualidades y habilidades que se han enseñado. Las dificultades siempre existieron, pero como adultos tenemos la obligación de transformar cualquier adversidad en energía para continuar creciendo para una correcta formación de los chicos, aseveró la Directora de la Institución , Susana Velásquez.
Otra demanda importante de Rinconcito de Luz, es lograr finalizar el comedor que se inició en junio de 2012 por iniciativa de un grupo de gente solidaria. Hoy este objetivo se torna mas accesible a partir de que el municipio otorgó el uso de una fracción de terreno para ese cometido.
Gentileza Municipalidad de Luján
Para comenzar con las obras de las futuras instalaciones, la institución necesita una serie de materiales para realizar el cierre perimetral. Los principales materiales que necesita son 30 postes de 2,5 metros , 10 bolsas de cemento portland, 450 metros de alambre galvanizado liso 1715, 70 metros de alambre galvanizado liso nº 3, 40 tensores de ganchos galvanizados de 250 mm y 40 torniquetes galvanizados. Los interesados en colaborar con el establecimiento deberán comunicarse con el siguiente número de teléfono: 155444360.