En jardinería, el ajo se destaca como un recurso natural eficaz para proteger cualquier árbol frutal, especialmente el limonero. Aunque común en la cocina, este bulbo posee propiedades antibacterianas y antifúngicas que ayudan a combatir plagas y enfermedades, fortaleciendo así la salud general del árbol y favoreciendo su desarrollo en el jardín.
Además de actuar como repelente natural, el ajo también mejora la salud del suelo gracias a sus compuestos sulfurados. Así, no sólo protege el árbol, sino que promueve un desarrollo más fuerte y saludable.
Este tratamiento natural es fácil de preparar y aplicar. Solo necesitás:
3 o 4 dientes de ajo, que debés pelar y triturar o picar en trozos pequeños.
Un litro de agua para dejar reposar el ajo durante 24 horas.
Un colador y un pulverizador, para aplicar la infusión directamente sobre hojas y tronco.
Aplicá cada dos semanas, o después de la lluvia. Si el árbol está muy afectado, podés intensificar el uso una vez por semana. Este método ayuda a prevenir pulgones, cochinillas y otros insectos comunes en los cítricos.
limonero.png
¿Por qué se secan las ramas y hojas del limonero?: claves de la jardinería para su supervivencia
Cuidado del árbol: precauciones al usar ajo
Aunque se trate de un remedio natural, hay que usar el ajo con moderación. Aplicarlo en exceso puede alterar el equilibrio del suelo y afectar la salud del limonero. Por eso, se recomienda probar primero en una pequeña parte del árbol.
Además, conviene no descuidar otros factores importantes: el riego adecuado, una buena exposición solar y la poda oportuna también influyen en el bienestar de tu limonero.
Usar ajo en jardinería es una práctica económica, ecológica y efectiva. Si querés evitar el uso de productos químicos, este tratamiento casero puede convertirse en tu mejor opción. El ajo no solo protege, también fortalece el limonero y ayuda a prevenir futuros ataques. Incorporar este tipo de recursos naturales al cuidado de tus árboles frutales es una manera consciente de mantener un jardín saludable y productivo./ExaFM.