Vecinos y productores de Tupungato alertan por el estado del Arroyo El Molino
Tras reiterados reclamos de vecinos y productores, la Dirección de Hidráulica iniciará trabajos de limpieza y mantenimiento en el Arroyo El Molino, en Tupungato.
Vecinos y productores de Tupungato alertan por el estado del Arroyo El Molino
Tras numerosos reclamos de vecinos y productores por desbordes, taponamientos y acumulación de basura, la Dirección de Hidráulica de Mendoza anunció que iniciará tareas de limpieza y mantenimiento en el Arroyo El Molino, en Tupungato. El objetivo es prevenir complicaciones durante la temporada de lluvias, tanto en el área urbana como en zonas rurales donde el cauce atraviesa fincas y caminos productivos.
El arroyo, que recorre distintos sectores del departamento, viene generando preocupación en la comunidad. Durante las últimas semanas, residentes de Tupungato y trabajadores agrícolas advirtieron sobre el riesgo de desbordes en días de precipitaciones intensas, la presencia de basura acumulada y hasta taponamientos provocados de manera intencional, especialmente en el tramo urbano.
Frente a esta situación, el director de Hidráulica de la provincia, Pablo Rodríguez, confirmó que la intervención se realizará en los próximos días como parte del operativo preventivo previo al verano.
WhatsApp Image 2025-08-01 at 18.21.30
Vecinos y productores de Tupungato alertan por el estado del Arroyo del Molino.
“Vamos a comenzar con el tramo urbano del arroyo, que está revestido y tiene una extensión de aproximadamente 400 metros. Allí vamos a trabajar con nuestras máquinas, en conjunto con el municipio”, explicó Rodríguez. Los trabajos incluirán limpieza de embanques, retiro de vegetación y residuos, y despeje de materiales acumulados bajo puentes que pueden obstruir el cauce.
WhatsApp Image 2025-08-01 at 18.21.26 (1)
Vecinos y productores de Tupungato alertan por el estado del Arroyo del Molino.
Una vez finalizadas las tareas en el casco urbano, el operativo continuará en el área rural. En esa etapa se realizará un relevamiento de los puntos críticos dentro de las fincas para asistir a productores que enfrentan anegamientos y pérdidas por los desbordes del arroyo.
“Vamos a evaluar si es posible reforzar márgenes en algunos sectores, y así dar respuesta a los pedidos de los productores”, señaló Rodríguez. Estas tareas se coordinarán junto con la subdelegación del río Tunuyán, dependiente del Departamento General de Irrigación.
Llamado a la responsabilidad ciudadana para no arrojar basura
Desde Hidráulica también hicieron un llamado a la responsabilidad ciudadana. “Pedimos colaboración para no arrojar basura al cauce. Los residuos agravan los problemas y aumentan el riesgo de taponamientos y desbordes”, subrayaron.