21 de marzo de 2023 - 07:05 Con la "Cremà" que arrancó en Valencia con los ninots de las fallas infantiles y que acabó reduciendo a cenizas todos los monumentos falleros de una edición que ha sido todo un éxito, sobre todo en la cifra de visitantes a la capital del Turia y por el buen tiempo. Fotogalería:
Una falla, durante la cremà de las fiestas de 2023. BIEL ALIÑO / EFE
Un ninot arde en la 'nit de la Cremà', que pone el fin a las Fallas. José Miguel Fernández / GETTY
dos-semanas-de-fiesta.jpeg
Dos semanas de fiesta en Valencia
Las Fallas dieron comienzo el pasado día 1 de marzo y han culminado este domingo, día 19. José Miguel Fernández / GETTY
Patrimonio Cultural, UNESCO.
Desde el año 2016, las Fallas son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. José Miguel Fernández / GETTY
Primer premio a la falla
El primer premio de las ha sido para la Falla Exposició-Misser Mascó. José Miguel Fernández / GETTY
primer-premio-infantil.jpeg
Primer premio infantil
El primer premio en categoría infantil ha sido para la Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal. José Miguel Fernández / GETTY
Noche de fuego
Primero se queman los monumentos infantiles y posteriormente, ya de madrugada, los grandes. EFE
la-cabalgata-del-fuego.jpeg
La cabalgata del fuego
La noche de la Cremà comienza con la cabalgata del fuego, que adelanta la llegada de las llamas. EFE
detalle-de-la-cabalgata.jpeg
Detalle de la cabalgata
Una espectacular escena de la cabalgata del fuego. EFE
Cabalgata del fuego
Un momento de la cabalgata del fuego que tiene lugar durante el último día de las Fallas 2023. EFE
Ninot infantil
El fuego devasta un ninot infantil. AFP via Getty Images
Lengua de fuego
Espectacular imagen de una de las fallas infantiles siendo devorada por el fuego en la nit de la Cremà. AFP via Getty Images
Fuente: Fallas de Valencia 20minutos